Tranquilo, no me he vuelto Bere Casillas, pero hace tiempo que no ponía un video de mi amigo, sastre, en una de mis clases. Este fin de semana lo puse en una, es curioso como hace 3 ó 4 años ponías un video suyo en una charla y casi todo el mundo lo conocía. Normal, Bere no es Risto Mejide, que por cierto, me nombra en la página 66 de su último libro. Él no sale en la televisión y los más jóvenes no lo han conocido, bueno quizás no eres tan joven y tampoco lo conoces. Te dejo un vídeo en este post para que lo conozcas.
La percepción siempre tiene razón
Tu querías comunicar una cosa y los demás lo han entendido otra. ¿Cuántas veces te ha pasado?. Una vez en mis primeros pasos profesionales me dijeron que nunca dijera la frase «No me has entendido», que la cambiara siempre por «No me he explicado bien» aunque mi interlocutor fuese un patán y yo lo hubiera explicado de muerte, y el que me lo dijo tenía toda la razón del mundo, el emisor siempre tiene la culpa si no te ha entendido. Si no te entienden es que no te has adaptado al oyente, es así. O cambias el mensaje o cambias el tono, o cambias las palabras. O te vas porque no hay solución, no queda otra.
Me gusta llevar lo que parece complejo a situaciones simples, que sean fáciles de llevar a la práctica y de implementar. Con un poco de sentido común, una pizca de empatía y alguna dosis de creatividad podemos hacer grandes cosas. Es lo que pasó en la clase del otro día en clase, yo podría haber dogmatizado sobre cuales eran las claves en social media pero preferí ponerles un video, tiene dos vídeos famosos «Cómo hacerte el nudo de corbata windsord» y el de «Cómo planchar una camisa» que es el que utilizó Buenafuente para introducir la entrevista cuando estuvo en su programa. Quería que los alumnos me dijeran que habían percibido visionándolo, llenamos la pared de sensaciones. Cómo resumen uno de los alumnos @sami_AA89, nos regaló esta infografía que me encontré el día siguiente en la comunidad del grupo.
- Comunicación: Intenta llegar con un lenguaje claro y directo.
- Humildad: Siempre aprendiendo de los demás.
- Creatividad: Dale dos vueltas de tuerca a tu idea inicial.
- Empatía: Piensa en que puedes ayudar a tu audiencia.
- Orden: Organiza y estructura una estrategia prefinida.
- Seguridad: Transmites lo que sabes de forma segura y clara.
- Valentía: Innovas en la forma de comunicar, de crear o de hacer las cosas.
- Sencillez: Haz fácil lo complejo.
- Motivación: Es lo que mueve el mundo, no todo el mundo se mueve por cuestiones económicas, ni mucho menos.
- Atención: Siempre atento a lo que tu audiencia necesita.
Has visto el vídeo ¿qué has percibido tú?
8 respuestas a “Cómo planchar una camisa correctamente. Social Media sin arrugas”
– Cercanía TOTAL. Habla como hablaría en su casa. Comunicación perfecta.
– Introducción llamativa. La obviedad de los tres elementos necesarios hace captar nuestra atención.
– Se posiciona como el experto, incluso nos da trucos de cómo no fundir los botones y los cuellos de la camisa.
– Si fuese empleada de hogar, le tendría miedo a este vídeo… realmente, estoy convencido de que casi nadie sabe planchar una camisa como Dios manda 🙂
Una comparación interesante.
Enhorabuena por el diseño del mailing!
muy bueno Paco. Lo cumplo casi todo del vídeo… es lo que tiene haberlo visto en directo muchos años.
Por cierto la infografía es de 10. Más claro el agua.
Me quedo con lo de adaptarse al oyente. Creo que esto es fundamental, ya que cada persona es un mundo y poder enseñarle a alguien algo que desconoce totalmente o que por falta de preparación le resultaría muy complicado, es digno de ser admirado y requisito que todo buen comunicador debería, al menos, intentar cumplir. Felicidades a mi amigo Sami por su infografía, la ha bordado! Saludos.
Conocimiento (expertise), mensaje claro y directo, cercanía y lo hace fácil, posible para cualquiera: «usted puede hacerlo».
No todo el mundo plancha bien una camisa. De hecho, ¿os habéis dado cuenta de las veces que repite «con sus manos»?.
Es un elemento que explica no solo el hecho de que es un trabajo manual y no mecánico sino diferencial, quizás esa apuesta por la creatividad y la disciplina a la hora de ejecutar la tarea.
Saludos
Muy buen aporte.
Me ha gustado mucho el ejemplo de Bere Casillas, me ha servido muchas veces para hacerme el nudo de la corbata. Tiene aspectos muy buenos sus videos:
– Muy útiles. Son temas que muchos no controlamos 😉
– Bastante claros. Lo repite muchas veces.
– Explicado en un lenguaje muy sencillo.
Un abrazo
Así es Chema, lo hace fácil, que es lo más complicado. Nos leemos.