ENTRADAS

La forma más económica de mejorar el audio de tus vídeos de forma casi profesional

Si estás pensando en hacer vídeos, o ya eres todo un crack, te voy a dar un pequeño truco que me costó menos de 16€ para mejorar el audio de  tus vídeos. Te recomiendo que te compres cualquier cámara HD, si ya la tienes mucho mejor porque no vas a tener que comprarte una nueva. Normalmente las cámaras normales o incluso las de los móviles no tienen entrada de micrófono, el audio aunque sea aceptable, es muy mejorable si quieres dar un nivel de calidad a los vídeos. Por eso con este truco tu cámara y tu móvil te valen para hacer un video cuasi profesional.

Es más valorado un buen audio que una perfecta imagen

A veces dedicamos mucho más tiempo a buscar la calidad de la imagen cuando hacemos videos, que en mejorar la calidad del audio. Te en cuenta que muchas veces los videos la gente los escucha más que ve.  Así que si ya tienes una cámara de video o un iphone o android con una calidad de imagen HD, este truco es para ti.

Una cámara HD y tu smarthpone

Lo que vas a necesitar:

  1. Una cámara de video u otro móvil HD.
  2. Un smarthpone (iphone o android) para grabar el audio.
  3. Un cable Startech adaptador que convierte la entrada mini jack inteligente de los smartphones en dos salidas, una para poner un micrófono normal y otra para unos auriculares. Con este adaptador te valdría un micrófono cualquiera. Precio: 8€
  4. Un micrófono normal Trust de corbata. Precio: 7,59 €

mejorar audio de tus videos pacoviudes3

Si tienes más presupuesto puedes evitar el adaptador minijack y ganas en calidad de audio utilizando el micrófono Rode Smart Lavalier especial para iphone y android. 62,06€

Edición y montaje

Una vez que tengas el video con la voz de ambiente y el audio con la grabación realizada con tu móvil es hora de montarlo, sustituyendo el audio ambiente por el audio de la cámara.

mejorar audio de tus videos pacoviudes2¿Para qué sirve la claqueta del cine?

No tenía ni idea de para que servía esto de la claqueta en el cine, a parte de para indicar que toma es, sirve para marcar en la pista una guía muy clara para sincronizar las pistas de audio, esa marca se hace con el golpe de la claquetea, si no tienes el golpe lo puedes sustituir por una palmada (te lo explico mejor en el video de más abajo). La forma de la onda que se produce en la pista de audio es muy clara, va de arriba hacía abajo, y nos va a servir para sincronizar a la perfección la pista de video y el audio grabado con nuestro móvil. El audio ambiente grabado por el video nos sirve como referencia, si editamos deberían de oirse los dos audios al unísono sin ecos.

Utilidades

Puedes utilizar este sistema en:

  • Eventos sociales, como bodas. Dónde los micrófonos ambiente no captan bien el «si quiero» de los novios.
  • Congresos y ponencias. En el que quieres grabarte pero no disponen de salida de mesa de audio y no llevas una cámara con entrada. Simplemente el ponente puede llevar el móvil en el bolsillo y el micrófono de solapa grabando todo el audio. Puedes poner tu cámara donde quieras.
  • Debates y podcast con más invitados. Si no dispones de micrófonos, mesas de mezclas, etc. Puedes utilizar un móvil para cada contertulio y luego sincronizar las pistas. Parecerán que están en un programa de televisión y el audio será perfecto.

Video tutorial y ejemplo

Este video que tienes más abajo lo he realizado utilizando este sistema y te explico todo el proceso de este post, en una parte del video te dejo una prueba de la diferencia que hay entre el audio de la cámara ambiente y del grabado por el micrófono conectado al smarthpone. La diferencia es brutal, y eso que el micrófono es de los más económicos.

Te dejo el enlace aquí del Video, La forma más económica de mejorar el audio de tus videos. por si lees este post a través de email para que lo puedas visualizar.

Espero que tus videos ganen en la calidad del audio. Pero ¿Qué mas ideas se te ocurren a ti para utilizar este sistema?.

Fotos: A. Germain y noise64fr

Editado: Aquí tienes otro video grabado con este sistema, de una conferencia que impartí «Factores de éxito en internet»

La forma más económica de mejorar el audio de tus vídeos de forma casi profesional

47 respuestas a “La forma más económica de mejorar el audio de tus vídeos de forma casi profesional”

  1. Me ha encantado el video, la verdad.

    Lo explicas muy bien y se entiende perfectamente. Lo voy a intentar poner en práctica en los videos nuevos que quiero grabar para mi blog.

    Muchas gracias por esta info, un saludo!

  2. Manuel Miranda dice:

    Si pones la cámara relativamente cerca, una vez tengas el vídeo, puedes subirlo a un programa como camtasia y, allí mismo, tienes opción de mejorar el audio.

    Otra forma, más trabajosa quizá, pero que creo sale con más calidad, es un paso más….subes el vídeo a Sony Vegas, por poner un programa que yo utilizo. Te dará una línea del tiempo con el vídeo por un lado y el audio por el otro. Eliminas el vídeo y te guardas el audio solamente. Ese audio guardado lo subes a Audacity, y en este programa eliminas toda esa interferencia y ruidito que suele salir en una cámara, mejoras la calidad del audio y te lo guardas. Ahora vuelves a ir a Sony Vegas, vuelves a subir tu vídeo original, de él borras el audio y le insertas el audio mejorado en Audacity.

    Puede parecer lioso pero es muy fácil.

  3. German dice:

    Muy interesante tu post, para grabar videos. Con esta técnica mejora sustancialmente la calidad de los videos.

  4. Hola Paco:

    Enhorabuena por el post, cuantas más opciones demos para que la gente se atreva a dar el salto al video mucho mejor.

    Magnífico post. Enhorabuena.

  5. Nagore dice:

    Me podríais aconsejar un programa de edición de vídeo? Qué opináis del Adobe premier?

  6. Nagore dice:

    Me podríais aconsejar un programa de edición de vídeo?
    Qué opináis del Adobe premier?

    • pacoviudes dice:

      Es un programa bastante avanzado, yo probaría para empezar con Imovie para mac o con algun otro sencillo para pc. Creo que Premier puede tener demasiadas opciones, pero es uno de los mejores.

  7. Víctor dice:

    Gracias por el consejo Paco, me vendrá bien para los próximos videos que haga.
    Un abrazo!

  8. Muy interesante…

    Me gusta bastante el uso de la cámara del hd del micrófono que me da un gran sonido.

  9. Hola Paco,

    Aunque ya te di las gracias en tu canal de YouTube, vuelvo a hacerlo en el post de tu blog: ¡muchas gracias!

    Estoy empezando a hacer vídeos, y he adquirido un micrófono de burbuja y el adaptador que comentas. Yo he comprado en Amazon artículos similares a los que muestras en el vídeo, sumando en total 10 €: muy barato.

    Ahora mismo estoy editando mi próximo vídeo (si lo ves cuando lo publique verás que «sales» por ahí), y la mejora de audio es impresionante.

    En mi caso lo que hago es usar un MacBook Pro y el programa «ScreenFlow». Yo no grabo el audio en un smartphone: directamente grabo la imagen y el audio a la vez con ScreenFlow, pero usando el micrófono de burbuja y el adaptador conectados al Mac. ScreenFlow te permite grabar tu imagen (o una captura de pantalla para hacer vídeo-tutoriales) y el audio del micrófono a la vez, lo que es muy útil y sencillo para conseguir ese sonido tan limpio que captan este tipo de micrófonos.

    Lo dicho: mil gracias por el consejo, porque sin haber leído este artículo, estaría grabando todos mis vídeos con el micrófono integrado del Mac, con la consiguiente pérdida de calidad del sonido.

    Un saludo.

  10. Muy interesante!!
    Me gusta bastante el uso de la cámara del hd para mis peliculas

  11. Carlos dice:

    Hola que tal acabo de leer su reseña de “Como mejorar el audio en tus videos” Razón por la cual he decidido suscribirme a su blog para recibir mas buenas reseñas por e-mail. Según leo su pagina tiene que ver con multimedia. Quisiera pedirle que me ayude con lo siguiente estoy buscando un editor de videos gratuito que tenga las prestaciones basicas como poder cambiar el audio tal y como menciona en la reseña, con el que cuento actualemnte es Ezvid pero nose si ahi podre cambiar el audio. También si fuese tan amable de mecionarme un capturador de pantalla para tutoriales en hd gratuito, yo planeaba empezar a hacer videos tutoriales con atube catcher pero si encuentro uno mejor pues seria genial

  12. […] Si quieres mejorar el audio aquí tienes un post y vídeo de Paco Viudes que seguro te […]

  13. Yo utilio mi iphone desde hace mucho tiempo como grabadora y es que por un hilo en internet descubrí que el típico cable jack tres fases a rca que te saca rojo, blanco (para audio) y amarillo para vídeo, se puede utilizar también para lo mismo. El blanco me daba el audio y el rojo me daba el micro. Y cierto es que mejora mucho los sonidos.

  14. […] Para conseguir una calidad aceptable en el sonido, es fundamental grabar el sonido y el vídeo por separado. El sonido, con un micrófono que esté pegado a tu cuerpo. Te puede servir un micrófono integrado con los auriculares de tu ordenador, pero la imagen es algo cutre. Ganarás mucho si utilizas un micrófono de solapa. El sonido lo puedes grabar, por ejemplo, en un smartphone, y grabas el vídeo en el ordenador. Para sincronizarlo, necesitas un punto común distinguible, tanto en el vídeo como en el sonido. En el cine se utilizan claquetas, y los que no las tenemos, podemos dar una palmada fuerte que se vea en la cámara. Generará una onda muy característica, que podremos sincronizar con la imagen de la palmada. Paco Viudes te enseña en su blog cómo mejorar la calidad de tus vídeos. […]

  15. sliff dice:

    me salvaste la vida. excelente el consejo..gracias

  16. Juan Carlos Vidal dice:

    Hola Paco, me resulta muy interesante este artículo tuyo, gracias por compartir. Una duda, ¿hay alguna posibilidad de que al grabar el video con smartphone automáticamente utilice el micro de corbata para grabar el audio, en vez de usar el que trae por defecto el smartphone? Es decir, sin tener que grabar audio y video por separado y montarlo después. Muchas gracias por todo, un saludo

  17. […] cámara digital que tenga una entrada para poder grabar el audio en paralelo con otro dispositivo. Paco Viudes cuenta en detalle en su blog cómo puede lograr un resultado óptimo con un smartphone por 16 euros. No voy a repetir todo lo […]

  18. […] cámara digital que tenga una entrada para poder grabar el audio en paralelo con otro dispositivo. Paco Viudes cuenta en detalle en su blog cómo puede lograr un resultado óptimo con un smartphone por 16 euros. No voy a repetir todo lo […]

  19. Carlos Javier Cardozo Pérez dice:

    Me gustaría saber si has probado usar unos auriculares bluetooth con micrófono para grabar vídeos con un smartphone. Me gustaria comprarme un Samsung Galaxy S4 Zoom y probar si se puede grabar con un auricular bluetooth. Eso evitaría los cables. Quizás tu ya lo hayas probado. Igual con el adaptador ya puedo comprar un micrófono con cable y monitorearlo con un auricular supongo. Incluso comprar unos micrófonos inalambricos normales. Muy util el post.

  20. Jorge dice:

    Hola Paco.

    Me surge una duda. En el caso que quieras grabar a más de una persona para el mismo vídeo, ¿existe alguna alternativa parecida a la que has aportado en este magnífico post?.

    Muchas gracias y enhorabuena.

  21. […] El audio se graba directamente junto al video, sustituye al micro integrado del movil. Otra posibilidad más profesional sería grabar video y audio por separado, con dos dispositivos distintos, para poder luego hacer un montaje con algún editor, como se muestra en esta entrada del blog de Paco Viudes. […]

  22. Rafael dice:

    Hola
    Solo quería preguntarte si es posible hacer la grabación del sonido, que es lo único que quiero, utilizando un movil NOKIA LUMIA.
    Seria genial si fuese posible.

    Muy buena y clara tu explicación en los vídeos.

    Gracias por anticipado y saludos

    Rafa

  23. Toni dice:

    Muchas gracias! Genial!

  24. Toni dice:

    Genial! Muchas Gracias!!

  25. Santos dice:

    Dos años despues de que lo publicaras, veo este post y me encanta. Por su información, sus curiosidades y sus diferentes formatos. El video ya es para clavarlo. Me encanta. Yo estoy empezando en esto del blogging, pero pienso utilizar todas las herramientas posibles para ofrecer valor en diferentes formatos.
    Lo de la claqueta siempre me lo pregunté. ; )

  26. Miguel Caneiro dice:

    Hola Paco.
    Muy interesante y útil u post.
    Gracias, me ha servido mucho para un proyecto que debía encarar.
    Tuve un pequeño inconveniente, que aunque pude solventar, me gustaría me aclarases, si es que sabes como, ya que he de hacer más vídeos.
    Necesitaba captar el audio de mi vídeo mediante un smartphone, para ello compre en una tienda especializada, un cable que teóricamente separa el mic del ear, pero no me funciono, en ningún teléfono y tampoco en mi laptop, que también lleva esa entrada.
    ¿Sabes si existe alguna diferencia entre este cable que compré y el que recomiendas)
    ¿Sabes si puede haber un cable que pueda comprar online con sehguridad de que me servirá?
    Gracias de antemano Paco.
    Un saludo!

  27. Daniel dice:

    Buenisimos los consejos, cuando se trata de ahorrar sin sacrificar la calidad vale la pena intentarlo, saludos!

  28. Walter dice:

    justo lo que estaba buscando, tengo un setup bastante austerito y el audio me estaba rompiendo las bolsas, este metodo que me lo pruebo ya mismo, todo un crack es usted señor Viudes!

    saludos desde Japón.

  29. Alejandro S. dice:

    Paco: Con el debido respeto. Lo de la claqueta es algo obvio: que es la sincronizar el sonido con la imagen. No ha descubierto Vd. la pólvora con esto. Por otro lado, se le olvida que para sincronizar el audio con la imagen hay que usar un programa de edición, pero para eso hay que tener conocimientos previos de edición, que la mayoría de la gente no tiene, y Vd. no explica cómo hacerlo.
    Asimismo, hay algo en el artículo que está confuso. Usted dice: «Una vez que tengas el video con la voz de ambiente y el audio con la grabación realizada con tu móvil es hora de montarlo, sustituyendo el audio ambiente por el audio de la cámara».
    Es al revés. Se supone que Vd. está enseñando a sustituir en audio de la cámara por el del teléfono móvil. Pero en esa frase dice lo contrario.

    Por otro lado, agrego que mejor que usar un teléfono móvil es usar una grabadora digital de bolsillo o portátil, pues ahora hay unas que tienen mucho mejor sonido que los móviles, con captación de frecuencias de 50 Hz hasta 96.000 Hz de sonido estereofónico muy superior al de cualquier teléfono inteligente. ¡Saludos!

    • pacoviudes dice:

      Hola Alejandro, este artículo está destinado a usuarios que se están iniciando en el mundo del vídeo, por lo que lo que para ti son cuestiones obvias para otros es todo un descubrimiento. Posiblemente haya un error en la locución efectivamente. Lo que yo propongo es que con la inversión que tienes ya realizada puedas mejorar el audio, comprar una grabadora ya es una inversión, obviamente ofrece mejor calidad pero hay que realizar una nueva inversión. Gracias por tu aportación Alejandro.

  30. Manuel Ruiz dice:

    Gracias por la información. Lo compré para grabar con el móvil y con android no me ha dado problemas. En iPhone y iPad no consigo grabar sonido con el micro.

  31. Elena dice:

    Buenas tardes, tengo una duda con al sincronización del audio. La claqueta no puede usarse en momentos como una charla. Si quiero realizar diferentes planos dentro de una charla tampoco me puedo guiar de aplausos para los planos intermedios. Las opciones que veo posibles son, o realizar únicamente dos tomas en las que sincronizo el inicio y el final de la charla con los aplausos o bien sincronizo como pueda viendo que decía en ese momento, pero esta opción quizás sea muy engorrosa no? Por otro lado, la opción de grabar dos tomas quizás me limita mucho a la hora de coger planos recursos, ¿Qué me aconsejas?
    Un saludo y muchas gracias

  32. Sin duda, una buena calidad de audio es tan importante como la imagen. Acabamos de estrenar blog y estamos haciendo video-entrevistas, vía skype, hangouts,… y la verdad es que es un tormento conseguir una buena calidad de imagen y sonido. Si no hay una buena conexión ADSL, se convierte en casi imposible tener una buena calidad de imagen, por lo que es necesario que al menos el audio se oiga bien. Pero esto tampoco es sencillo. Nosotros como entrevistadores podemos contar con un micrófono para este propósito, pero muchas veces nos encontramos con que los entrevistados no lo tienen, o no disponen de auriculares con micrófono, etc. Justo, nos ha pasado en la última entrevista que me encuentro editando. Cómo se puede mejorar ese audio, o qué consejos podríamos dar a los entrevistados para que de forma sencilla puedan mejorar estos audios?
    Muchas gracias y un saludo.

    • pacoviudes dice:

      Si, es complicado, porque no depende de vosotros. Básicamente ellos lo pueden mejorar utilizando, aunque sea, el micrófono de un móvil con auriculares. No utilizando el micrófono de ambiente del ordenador. La única posibilidad es editar el audio en la post producción.
      Un saludo.

  33. Sebastian dice:

    Hola como te va? es posible hacer una filmacion con un celular iphone donde el audio provenga de una mezcladora??
    por ej. Conecto un mic para voz, una guitarra a una consola mezcladora y esa mezcla meterla en el audio de un video…
    es posible? gracias por la info!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de Kiosko Y Más

El pasado 22 de junio fuí invitado por VOCENTO, junto con un grupo de 15 bloggers y periodistas,  a la presentación de la aplicación multiplataforma Kiosko y más