ENTRADAS

Factores que lo cambian todo

Te comparto en esta entrada a propósito de una de mis ponencias, te haré un resumen de lo que puedes encontrar en la presentación, con las que para mi, son las claves para la elaboración de un Plan Social Media en la PYME.

Factores que lo cambian todo

Cómo Compramos

Como seguro que habrás comprobado nuestro ser emocional, es más potente que nuestro ser racional a la hora de tomar decisiones de compra. Ya nadie compra un vehículo en un concesionario, ya has tomado la decisión mucho antes, sólo vas a probarlo, a negociar el precio, pero no a elegir.

como compramos los consumidores

Prosumer. El cliente produce.

El consumidor ya no es sólo eso, es un productor de contenido, un prosumer. La web social nos da la posibilidad de potenciar nuestro contenido utilizando a este tipo de usuarios que desarrollan y generan contenido con los productos de nuestra marca sin necesidad de remuneración económica.

prosumer paco viudes

Teniendo en cuenta los dos factores antes comentados te resumo a continuación la presentación con

Los 10 puntos claves para diseñar un plan social media en una pyme

  1. Conocer tu producto. Parece obvio pero a veces no está tan claro. Si tu producto no aporta ninguna innovación, ni soluciona ninguna necesidad tenemos un problema. En los social media esto se descubre de una forma muy rápida y se vuelve en contra de la empresa.
  2. Conocer a tu audiencia y Adaptarte al entorno. Tu audiencia no es sólo quien te paga, son todos aquellos agentes que pueden ser tu prescriptor y ayudar a que te tu producto llegue más lejos. No todos necesitan el mismo mensaje, ni estar en todos sitios, es probable que no tengas que estar en facebook y si en linkedin liderando un grupo, por ejemplo.
  3. Solucionar un problema. Ayudar y crear contenidos que solucionen dudas y superen la fase de incertidumbre de los consumidores te da muchos puntos para que tu empresa sea la elegida comercialmente.
  4. Objetivos Generales. Tener muy claro que quiere conseguir la empresa comercialmente, en términos cualitativos y cuantitativos.
  5. Objetivos Específicos. Trasladar los objetivos generales en objetivos más concretos, con un carácter más social, no tan comercial.
  6. Estrategias. Al igual que el anterior aterriza cada objetivo en varias estrategias.
  7. Tácticas. Es la operativa, lo práctico. Qué se va a hacer para llevar a cabo la estrategia anterior.
  8. Contenido de valor. Es la consecuencia del plan, lo que se ve, con lo que el usuario va a interactuar en las plataformas sociales.
  9. ¿Competir en precio o ayudar?. Debes de tener claro en que escenario vas a trabajar, si vas a precio, invierte mucho en marketing online. Si vas a aportar valor, a ayudar en definiva tu estrategia es otra, y tu inversión tambien.
  10. Diferencia, busca un long tail. No es lo mismo que quieras posicionarte como un Adiestrador de perros, que como un Adiestrador de perros que ayuden a personas mayores. En el nicho tienes más oportunidades de hacerte fuerte.

social media plan en la empresa
¿Cuáles crees que son para ti las claves de este cambio? ¿En qué se debería de incidir? ¿Es un bluff?. Te animo a compartas esta entrada y así generar debate.

Factores que lo cambian todo

2 respuestas a “Factores que lo cambian todo”

  1. Isa dice:

    Hola Paco!
    Te leo desde hace poquito pero la verdad que siempre me engancho a tus post y los leo hasta el final, que no suele ser lo habitual…
    En estos momentos estamos lanzando un nuevo proyecto/negocio y la verdad que en el aspecto social estamos un poco verdes, es decir, tenemos que dirigirnos a el público online pero no tenemos muy claro cómo hacerlo… de momento para ganar seguidores que sean potenciales clientes estamos publicando post diarios del blog en FB y haciendo alguna que otra acción de marketing pero muy poquita cosa… no sé si nos estamos perdiendo o si hacemos mal en publicar en FB cada día, el caso es que hasta que no lancemos la plataforma online del negocio en sí, no vamos a tener contenido propio pero al mismo tiempo creemos que no podemos dejar de hacer estas publicaciones porque nos estancaríamos….
    La pregunta es si nuestro publico de FB se va a cansar de ver publicaciones en esta red y si sería oportuno empezar con la estrategia en Twitter y Pinterest, por ejemplo…
    Gracias!

    • pacoviudes dice:

      Hola Isa, tenéis blog?. Utiliza las redes como medio para llegar. Olvida los fans y los seguidores. Publica contenido útil y de valor y utiliza las redes como medio. Gracias por comentar Isa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *