¿Eres un profesional?, pues es hora de «hacer», es igual la situación contractual que tengas o busques (desempleado, empleado, autónomo, etc). En estos momentos eso es lo de menos, ahora cada uno de nosotros tiene la capacidad de sobresalir como un profesional experto en la materia que dominamos. Incluso aunque tengas tu trabajo soñado.
¿Conoces las navajas suizas?. Cuando nos íbamos de campamento nos servían para todo, para cortar, comer, incluso para sacarnos alguna pincha de la piel. Te propongo que te montes tu propia navaja suiza, puedes escoger a tu medida y según tus posibilidades, pero no dejes de hacerlo.
Tu puedes controlar tu situación profesional, ¿verdad que es fantástico?, hace años no teníamos esa capacidad de poder mostrar nuestro trabajo al mundo. Todo dependía del grado de alcance de nuestra red de contactos, y se limitaba, en el mejor de los casos, al envío de un curriculum vitae por email.
Ahora disponemos de herramientas gratuitas y a nuestro alcance para poder tener visibilidad y destacar. Conozco mucha gente que está como inmovilizada esperando a que la situación cambie. Ten claro que el cambio tiene que empezar por ti. Tu identidad digital es clave.
Es hora de «Hacer»
Ahora ponte en marcha, más tarde desarrollaré algunos de estos puntos, pero ahora lo más importante es que no pierdas un minuto y comiences a construir tu propia navaja suiza. Miles de aplicaciones y soluciones que te pueden ayudar a tener más oportunidades.
Blog
Centra el contenido en tu plataforma, el blog es tuyo. Es tu espacio donde tienes el control y donde destacas, es donde puedes seguir informando, y conversando, es tu sala de operaciones.
Crea contenido original
Es importante que pienses en aportar valor, no pienses en los buscadores, céntrate en aportar contenido en el que demuestres lo que sabes, en ayudar y solucionar problemas a los que te van a leer o a escuchar.
Social Media
Crea y comparte contenidos multimedia en los agregadores sociales, videos, textos, presentaciones, fotografías. Dispones de múltiples plataformas para distribuir la información.
Redes Sociales
Adapta el tono según la plataforma, aumenta tu activo de contactos, comparte, conversa y se social. Recuerda que son un medio, no un fin por ellas mismas.
Influencias
Sigue a los expertos en tu materia, aquellos que son los referentes en tu sector. Es bueno que estés cerca de ellos, y que empieces a decir que tu también estás ahí.
Comunidades
Participa activamente en grupos y foros de tu sector de actividad. No es la única forma de darte a conocer, pero si es la más rápida y en algunos casos la más eficaz. Aporta valor en tus intervenciones y se participativo.
Desconectado
Acude a los eventos y conecta con otros profesionales del sector. Intenta “desvirtualizar” a las personas que son interesantes y sigues en redes sociales.
¿Ya te has puesto en marcha? ¿Cuáles son tus dudas para pasar del «pensar» al «hacer»?.
Suscríbete al blog para no perderte ningún capítulo, los recibirás en tu email.
Foto: Alfonso benayas
2 respuestas a “Es hora de -hacer-. Construye tu propia navaja suiza en internet”
Cuanta razón tienes Paco. Hace tiempo que te sigo y te leo y sólo puedo añadir que lo suscribo completamente. Hay que verlo como la alternativa más viable para encontrar y desarrollar trabajo.
Bernardo, gracias por comentar. Me alegro que estés de acuerdo, sobre todo hay que ser proactivo y que no te pille parado.