Si tienes un blog, la primero que se te pasará por la cabeza es cómo lo vas a promocionar, cómo vas a conseguir lectores en definitiva. Existen muchas técnicas gratuitas para promocionar un blog, y si además quieres un plus de visitas debes de invertir en marketing online, aunque aquí ya hablamos de inversión económica.
Lo que te propongo en esta entrada es algo diferente hay algunas formas de promocionar tu blog en el mundo offline que te pueden ayudar a generar lectores y quizás de mayor calidad entre las personas con las que compartes el día a día. Es importante que estés motivado y que tu blog sea un espacio en el que expreses tu conocimiento de forma habitual.
Algunas quizás las utilices, pero otras te pueden haber pasado inadvertidas o no las utilizas de forma frecuente, te animo a que las pruebes y que nos digas como te funciona. Planteate solo un reto, conseguir un lector diario captado offline.
- Dominio memorable. Lo primero que tienes que tener es un dominio que sea fácil de recordar. Entiende que si alguien tiene que recordar tu blog no es lógico que se lo pongas difícil.
- Habla de tu blog. Que promociones tu blog no tiene nada que ver con el ego, si tu blog aporta contenido valioso tienes que hablar de el cuando tengas la mínima ocasión.
- Reuniones. Tendrás oportunidades en reuniones, comidas con tus amigos o en la familia de remitir a tu blog si tienes un contenido de valor para ellos.
- Tarjetas de visita. Escribe el blog cerca de tu nombre para que no pase desapercibido. También puedes insertar un código QR que lleve directamente al enlace del blog.
- Conferencias y clases. Si das alguna conferencia, ponencias o clases complementa tus clases con contenido en el blog. A veces se pierde mucho tiempo en dar detalles e información que puedes ofrecer de forma complementaria en el blog. Deja bien claro en la presentación dónde y cómo pueden encontrar esa información.
- Ropa. Puede parecer un poco friki, pero funciona muy bien que dispongas de algún vestuario con la dirección de tu blog. Si te dedicas a dar ponencias una gorra, una camiseta, con el dominio de tu blog puede ayudarte en el branding.
- Regalos. Si envías algún detalle a algún amigo, cliente, etc. No hay mejor forma de que te recuerde que regalando algo útil y que siempre esté en el escritorio. Serigrafía el nombre del blog en el regalo para que siempre lo tenga presente.
- Libros, revistas o prensa. Si te gusta escribir libros, ensayos, o artículos en periódicos o revistas firma con tu nombre y no te olvides de poner debajo tu blog, es una forma de dar a entender a los lectores que ahí también escribes y opinas.
Espero que te sean útiles estas ideas ¿Cuáles son tus ideas para promocionar el blog sin utilizar internet?
Fotos: Maria Reyes-McDavis
28 respuestas a “Cómo promocionar tu blog sin utilizar internet”
Muy buenas ideas, Paco. Hay gente que se obsesiona con el mundo online y se olvida por completo que fuera de él también es posible promocionar su blog.
Un saludo
Cierto Diego, hay una obsesión de que las fuentes, los lectores, las estrategias, las comunicaciones tienen que ser todas online cuando lo que más éxito tiene es la integración con el offline. Gracias por comentar.
Hola Paco,
Acabo de encontrar tu Blog, gracias a un Tweet.
Y tienes toda la razón en contemplar dichas acciones en el mundo offline, los voy a tener muy en cuenta dichos consejos, muy buenos.
Saludos
Gracias por leer y por comentar. Nos leemos por aquí. Un saludo Gerardo.
Hola Paco.
Muy buenos consejo. Puro sentido común, aunque muchas veces no nos damos ni cuenta de ello, como dice Diego nos obsesionamos tanto con el online que nos olvidamos del mundo offline.
Leo habitualmente tu blog, y me parece muy interesante.
Un saludo.
Hola José gracias por ser lector habitual, esto me anima a generar más contenidos. Es cierto que hay una obsesión por trabajar todo en el online, cuando los resultados más extraordinarios se dan cuando trabajas a la vez en las dos facetas. Nos leemos.
Muy, muy buenos consejos, a veces nos olvidamos de que la gente más cercana también puede estar interesada y convertirse en lectores habituales : )
Y a veces, como digo en la entrada Diana. Pueden ser nuestros mejores lectores y prescriptores. Gracias por comentar Diana.
Buenos consejos habrá que ponerlos en práctica, a ver si funciona, gracias por el aporte.
Hola Marco, ya me contarás si te funciona. Un saludo y gracias por comentar.
Interesante, sentido común y buenos consejos. Intentaremos ponerlos en práctica en el blog. Un saludo.
El sentido común es el mejor de los sentidos, hay que sacarle más partido. Gracias Robin por comentar. Nos leemos.
Muy bueno. Todos pensamos en decenas de formas online pero no se ven muchos enfoques acerca de como hacerlo Offline. Entiendo que la lista no está en orden de prioridad ya que el punto 8 lo subiría bastante. Un saludo. Pedro
Hola Pedro, efectivamente no están en orden prioritario. Depende de los recursos de cada uno y de sus prioridades, la organización ya es cosa de cada uno. Gracias por pasarte y comentar Pedro. Nos leemos.
Muy buenas ideas, saludos desde Venezuela.
El intercambio de trafico es una forma beneficiosa de conseguir trafico para tu web o blog. Y ademas conseguir infinitos usuarios que se interesen por tu trabajo, o simplemente tu producto o servicio que brindas en la red.
El Intercambio de trafico Nº 1 en Español se llama:
http://www.visitaspirata.com
Hola Paco,
Acabo de «caer» en tu blog 🙂
La idea de las camisetas me encanta!!! Es cierto que nosotros podemos ser los mejores embajadores de nuestro blog, puesto que le añadimos nuestra pasión al hablar de él. Aunque considero que hay que tener cuidado de que no se convierta en «mono tema».
Felicidades por abrirnos la mente para no pensar únicamente en el on line y recordarnos la importancia de las relaciones off line.
Un saludo,
Elisabet*
Gracias a ti por pasarte a comentar y aportar tu experiencia. Nos seguimos leyendo. Saludos.
[…] de la difusión de los blogs sin las redes sociales? Aunque Paco Viudes (@pacoviudes) nos cuente cómo promocionar nuestro blog sin utilizar Internet lo cierto es que sería muy complicado. Y no sólo es una cuestión de difusión, sino que […]
Pues es una excelente opcion la que propones, aunque yo creo que deberiamos tomar en cuenta, la tematica a tratar en el blog, ya que estoy seguro de que hay tematicas que pegan mas on line que off line y viceversa.
Muy buenos consejos, Paco, he descubierto tu blog buscando ideas para promocionar el mío… acabo de crearme uno y no puedo promocionarlo ni en Facebook, ni en ninguna de mis redes sociales porque no quiero que personas de mi entorno lo puedan asociar conmigo (he cambiado de nick, de email,…).
Así que a mí se me ocurren cosas que probablemente estarán muy vistas: poner carteles con el nombre del blog en la calle, tarjetitas en buzones… y, cuando lleve alguna entrada más, puedo hablar de él haciéndome pasar por una lectora.
Gracias por tus consejos, tomo nota para cuando quiera darlo a conocer un poco más!
devilslittlesis
[…] Cómo promocionar tu blog sin utilizar internet […]
Hola Paco, tus consejos son muy útiles pero estoy muy desanimada porque nadie lee mi blog, y de mis amigos en realidad no se interesan. Yo escribo lo que lleva una arquitecta muy adentro en el corazón, pero nadie dice si le gusta o no. Realmente quisiera pagar para que leyeran un poco los extranjeros. Gracias.
Lore, tienes que fortalecer tu red. Generando conversación fuera de tu blog, haz networking off y online. Ellos te ayudarán a tener más lectores.
Excelente consejos Paco, muchas veces se nos olvida que debes trabajar fuera de Internet para lograr rentabilidad en nuestra páginas, Saludos!
Gran articulo,gracias por compartirlo
A seguir así, un placer leerte
Hola muy buenas tardes.
Quiero hacer mi primer y no se como,ni donde ya que no tengo ninguna experiencia en blog.
Estoy emprendiendo un proyecto y me parece una buena herramienta para aercarme a mis clientes y expliarles cuales van ha ser mi productos.
Conseguir trafico y visibilidad