Hace unos días leí un artículo sobre el debate público generado a partir de la renuncia como candidato de Pedro Saura a las próximas elecciones de la Comunidad Autónoma. Este artículo se titulaba Las Primarias del PSOE arrancan en Facebook y otro artículo de Carlos Rodríguez Ibañez que hablaba sobre el mismo tema del que me gustaría dar mi opinión constructiva.
En primer lugar y tal y como relata Carlos Rodríguez, quedan sobre el papel 3 «canditables» que no candidatos porque oficialmente todavía no lo es ninguno. Begoña García Retegui, Jesús Navarro y Joaquín López.
1. Para empezar comentaré, como lo hace Carlos, que no tener un Blog ya es un problema para todos ellos y crearlo ahora tampoco genera mucha credibilidad en cuanto a confianza en internet como medio. La identidad digital se crea con constancia y trabajo y no en dos días. Una forma rápida de generar credibilidad es montar un blog y usar el video y el audio como herramienta de comunicación.
2. Entiendo que Joaquín Lópen no ha liderado la «Plataforma Joaquín López» que ha utilizado el formato «Perfil» de Facebook como administrador, para crear un grupo con un nombre similar «Grupo de Apoyo a Joaquín López», con dos mensajes escuetos en su muro ESTE PARTIDO SE MERECE MÁS, MÁS LIBERTAD. Queda claro en la descripción que lo han hecho para animarle a que se presente como candidato, actualmente tiene 17 miembros, pero no parece muy activo. Yo de ellos pondría porque Joaquín sería el mejor candidato, alguna intervención suya en video, radio, prensa escrita.. etc.
3. Por otro lado tenemos el Grupo de «Militantes y simpatizantes del PSRM-PSOE que apoyamos a Jesús Navarro», con una imagen y slogan construido en torno a la imagen del partido y del logotipo. Cuenta con una treintena de administradores y 355 miembros con algo más de contenido y que se nota que está mejor construido y con un contenido más acorde al objetivo que sería conocer al candidato más en profundidad.
4. Por último Begoña tiene otro grupo «Begoña Garcia Retegui, candidata del PSOE Region de Murcia», que tiene más de 70 administradores y 535 miembros. En su muro casi todos los comentarios están destinados a que se vote en uno u otro medio online donde hay encuestas y algún enlace a declaraciones de la posible candidata. En su responsabilidad como diputada regional dispone de mayor cobertura informativa por lo tanto de más material promocional.
Sólo tengo de amiga en Facebook a Begoña García Retegui y de tener su perfil casi parado, desde que lo inició, se le ve una hiperactividad en las últimas semanas,
sobre todo aceptando amistades ya en su muro no hay ninguna reflexión
personal acerca de su candidatura. Su actividad se limita a compartir enlaces relacionados con
temas y apariciones del PSOE. Como he comentado antes disponer de un
blog le permitiría disponer de una página de aterrizaje o landingpage y
comentar acerca de sus opiniones y reflexiones acerca de su visión del
partido en la Región de Murcia y así enlazarlas desde Facebook.
sobre todo aceptando amistades ya en su muro no hay ninguna reflexión
personal acerca de su candidatura. Su actividad se limita a compartir enlaces relacionados con
temas y apariciones del PSOE. Como he comentado antes disponer de un
blog le permitiría disponer de una página de aterrizaje o landingpage y
comentar acerca de sus opiniones y reflexiones acerca de su visión del
partido en la Región de Murcia y así enlazarlas desde Facebook.
Bueno en general y en mi modestia opinión, hablando de internet propiamente, creo que carecer de un blog resta mucho contenido a estos grupos y a los candidatos. Que el objetivo que veo más patente es ver cuantas personas reunen uno y otro sin dar mucha relevancia a que la gente conozca a los candidatos más en profundidad. Por supuesto no hablo de twitter porque ninguno de los candidatos, ni de los que promueven las posibles candidaturas son usuarios de este potente medio de comunicación.