Esta fue mi ponencia en weberyday Madrid del 8 de Junio, fui invitado por Amel Fernández y Carlos Bravo y compartí el evento con grandes profesionales del sector del social media. Mi ponencia tenía que ver con los concursos, que son una de las tácticas utilizadas en las redes sociales, pero a veces no tenemos claro su funcionamiento y para que nos pueden servir.
En 8 puntos desgrané aquellos que errores que se pueden cometer cuando vamos a proyectar un concurso sobre todo en Facebook:
1. No tener un objetivo
Hay que tener claro que es lo que quieres lograr, los concursos no solo sirven para ganar fans y followers sino también para:
- Generar interacciones con los usuarios
- Que los usuarios generen contenido
- Trabajar la marca
- Dar a conocer productos desconocidos para el público
2. No cumplir la normativa
Los concursos, sobre todo en facebook, tienen varias normas y tenemos que tenerlas en cuenta porque es posible que nos puedan cerrar la cuenta por incumplirlas. En la presentación tienes un resumen de la normativa. Ten en cuenta que hay un buen número de aplicaciones que puedes utilizar para poner en marcha los concursos.
3. No pensar en la marca. Vendiendo sin vender
Tienes un ejemplo en la presentación. Los concursos tienen que tener siempre alguna relación con la marca, ya sea de forma directa o indirecta. En este ejemplo que verás, realizamos un concurso para dar a conocer el arroz tres delicias de la marca fripozo con un juego. Ha sido uno de los juegos más participativos hasta la fecha, había que hacer algún cálculo matemático, no era tanto el premio sino la experiencia de la participación. Y la simpatía de la acción.
4. Pedir mucho a pocos y no hacerlo fácil
Si tienes 50 fans en una página no se te ocurra hacer un concurso de fotos o de video. Tienes que hacer que la participación sea inmediata y para eso tienes que proponer algo sencillo y rápido, no puedes esperar que vuelvan si ya están ahí. Verás en la presentación un ejemplo cuando la página de Fripozo tenía 300 fans, en el que sólo pedíamos una frase, vinculada a una característica técnica del producto. La participación fue de casi la mitad de los fans de la página.
5. No hacer promoción. Los participantes no van a llegar solos
Hay que ayudar a los concursos a través de promoción ya sea de pago o con colaboraciones. Utiliza partners que tengan un target similar para que lleguen participantes activos. En este caso verás un ejemplo de un concurso que realizamos con un portal de estudiantes Erasmus, erasmusu. En la presentación verás los resultados.
6. No acotar las reglas del juego
Es importante que cierres todos los flecos, incluso la posibilidad de eliminar participantes, de utilizar el material que envíen los participantes para usarlo en nuestros medios y de como vas entregar los premios. Verás que siempre se te va a quedar algún fleco suelto. Aprende de cada uno para incorporarlo como cláusula en el siguiente concurso que realices.
7. Basar la estrategia en el premio y no convertirlo en experiencia
Creemos que una participación mayor se va a dar si el premio es interesante, aunque la dinámica no sea atractiva. Creo que es un error, a todos nos gusta jugar y divertirnos y si la dinámica lo es mucho mejor. En este caso verás una dinámica que realizamos junto con La Calle es Tuya para la marca Fripozo vinculada al baloncesto. En la presentación tienes algunas fotografías. Aquí te dejo el video final de la acción.
Grada Fripozo – La Calle es Tuya from La Calle es Tuya on Vimeo.
8. No convertir en formularios
Cuando se participa en un concurso con una aplicación, una de las ventajas es la posibilidad de incorporar formularios de registro. Te en cuenta que hay que pedir los datos suficientes, y si pides más tienen que estar justificados. Esto nos permitirá comunicarnos directamente con los participantes para avisarles de nuevos concursos.
No hagas concursos, crea experiencias
¿Cual es tu experiencia haciendo concursos? ¿Qué te ha funcionado y qué no?
Fotos: La Calle es Tuya
8 respuestas a “8 formas de meter la pata en un concurso en redes sociales”
Muy buen artículo Paco.
Hace un mes aproximadamente la Feria Internacional del Libro (Bs. As.) realizó un concurso por Twitter, sobre microrelatos de ficción.
Participé del mismo. La organización fue lamentable como el resultado del concurso, del cual junto a otro grupo de personas me nombraron finalista (todo públicamente y por privado, mediante la red social).
Casi de inmediato, después de darnos la noticia y tras el entusiasmo que llegar a una final supone, se nos hizo saber que se trató de un «error». Imagina la decepción de los que resultamos afectados.
En fin, no tiene sentido que cuente mayor cantidad de detalles. Simplemente, por mi experiencia en organización y mi pasión por escribir, sostengo que varias personas deberían leer este post.
Espero que el ejemplo de mi aporte resulte de utilidad.
Saludos Cordiales.
Es cierto Amancay hay mucha chapuza por ahí, le puede pasar a cualquiera tener un problema. Pero no se puede fallar en lo básico. Gracias por pasarte a comentar. Saludos.
Hola, Paco. Totalmente de acuerdo contigo. He visto empresas con concursos desastrosos en Facebook, sin cumplir la normativa, pidiendo fotos para una base de seguidores pequeña, etc, etc. El resultado, por supuesto, un fracaso. Para hacer algo mal, más vale no hacerlo. Aunque bien hecho, creo que un concurso puede ser un método muy efectivo para mejorar nuestra interacción con los clientes. Un saludo
Totalmente de acuerdo contigo Diego. Un saludo.
He visto muchos concursos en FB donde piden dar «me gusta» a una foto, compartirla en el muro y así participar… hasta vi que dan el nombre del ganador publicado en su muro, y nunca les han cerrado la página, pero por lo que leí eso no se podría hacer no?
Hola Paco, muy buen artículo. Según tú, cuál es la mejor herramienta gratuita que hay para crear formularios de registro en Facebook? Me han recomendado EasyPromos. Gracias!
Easypromos es una de las opciones, pero también tienes whispond y cooltabs que también te permiten hacer eso.
[…] con los participantes para avisarles de nuevos concursos. No hagas concursos, crea experiencias Vía: pacoviudes Bookmark : permalink. « Las empresas han comenzado a tomarse muy en serio lo de las […]