En el caso de los estadounidenses, que suelen ser la tendencia en casi todas las cosas, ven la televisión el mismo tiempo que dedican a navegar por internet 14 horas a la semana. Pero los datos que google tiene son que las empresas gastan el 22% de su presupuesto para publicidad en televisiones y un «ridículo» 6% online.
Además según todos los estudios, estadísticas y comentarios de los gurús que saben de esto, internet es una de las pocas plataformas publicitarias cuya tendencia es al alza, además se espera que el gasto de publicidad en Internet aumente 13,4% durante este año 2008 este incremento supondrá un 7,2% de la cantidad total dedicada a publicidad en USA.
Además según todos los estudios, estadísticas y comentarios de los gurús que saben de esto, internet es una de las pocas plataformas publicitarias cuya tendencia es al alza, además se espera que el gasto de publicidad en Internet aumente 13,4% durante este año 2008 este incremento supondrá un 7,2% de la cantidad total dedicada a publicidad en USA.
Entonces ¿qué está pasando?, ¿porqué nadamos contracorriente?.
Pese a que la publicidad en Internet sea la mejor medible de todas las opciones publicitarias y sepamos el ROI exacto.
Los directores de marketing, no tienen claro algunas cosas, estas son mis reflexiones:
- Incertidumbre por si Internet será el sitio idoneo para su marca.
- Algunos productos no tienen una venta tan clara por internet ¿cuánta gente compra un cepillo de dientes por internet? Pues aquí tenéis alguien que ha reinventado lo del cepillo.
- No tienen claro que medios usar. Internet es un espacio, existen muchas herramientas saber integrarlas y como usarlas, para quién y para qué es complejo, necesita de mucha investigación y mucha agilidad de reflejos (esto cambia cada día).
- Están acostumbrados a llegar a una amplia audiencia mass media(televisión, prensa, radio…) así era más fácil hacer marketing porque no había más opciones, ahora existen muchas más opciones incluso dentro de internet mismo.
- Lo mejor y lo más complicado es que las nuevas tecnologías obligan a segmentar mucho más la audiencia esto implica tener un público de más calidad pero a la vez complica el plan de acción.
- Lo que dice el «manual» en caso de crisis, no abandones el marketing porque si desapareces tu competidor se llevará tu cuota de mercado si él sigue visible. ¿Pero porqué no optan por la publicidad online que requiere menos inversión y más fácil de cuantificar?, y dicen cosas como «ya nos centraremos en los clientes el próximo año, ahora hay que potenciar la marca», o sea a volver a hacer lo mismo tv, radio, prensaLa paradoja es que las nuevas y pequeñas empresas se están adaptando mejor y más rápido a las tecnologías digitales, ya que las grandes se mueven mucho más lento y están a la expectativa limitadas por una cultura muy institucionalizada que tiene mucho que ver con la agencia, los medios y el anunciante (pérfil típico de toda la vida).
- Las pequeñas y nuevas empresas llegan más rápido y mejor con la publicidad online a su target específico.
- A veces se abusa de internet por ejemplo con los emailings enviando contenidos intrusivos que no son de interés para quien los recibe. Falta calidad en los contenidos.
- En internet hay muchas técnicas para generar buzz marketing, la clave es escoger la adecuada.
- No existe todavía una cultura de integrar la tecnología on line en el marketing mix, quizás por el anquilosamiento de los mismos directivos de marketing.
Bueno yo creo que no todo es marketing online ni publicidad en internet sino que la calidad del marketing estará en integrar estrategias online y offline. Que los directores de marketing deberán estar más rápidos, porque esto vuela, vislumbrar tendencias, probarlas y aceptarlas o no solo será posible si están al «loro», como decimos por aquí.
Una respuesta a “¿Por qué no se invierte en marketing interactivo o publicidad en internet?”
La publicidad online no busca a las personas, las personas buscan el contenido y la publicidad tiene que adaptarse a dicho contenido. La publicidad Online si bien ha tenido una caida otros estudios indican que va a ser la publicidad del futuro en sustitución de los medios tradicionales. Y esto tiene que ver con el Marketing Interactivo, donde el contacto con el cliente es fundamental y el feedback de este aún más. Y la crisis es la catapulta de este novedoso sistemas de marketing. Pero este Blog me ha puesto a pensar.
Consulta también «El Comprador La Demanda cada vez se hace más Sofisticada» en este vinculo http://www.ganaloquequieras.biz/temasinteres.php?ide=170
Visita mis presentaciones en SlideShare http://www.slideshare.net/haguayo_mag362
Espero puedes visitar mi Ficha y mi Blog en Obolog http://www.obolog.com/blogs/dinerointernet
Visita mi Blog y este artículo: http://ganaloquequierasya.blogspot.com/2008/12/la-indexacin-es-importante.html
Saludos cordiales,