Los pasados 7 – 8 de Febrero estuve en el congreso sobre el marketing on line en España, un lugar en el que, sobre todo, empezamos a madurar las acciones de marketing que ya se vislumbraban en el pasado y lo mismo pasa con aquellas que serán presente en un futuro muy cercano. Estuve en 5-6 ponencias y en un workshop, ya que no tenía el don de la ubicuidad y me era imposible estar en todo lo que que me hubiera gustado. De todas formas os puedo hacer el resumen. Primero en la zona de expositores os puedo dividir en 3 los expositores de los que había más de 2 stands, primero aquellos que ofrecian herramientas para gestionar banners y anuncios en medios on line, otros que ofrecían soluciones para la medición de resultados (estadísticas, etc), los que ofrecían bases de datos para el envio segmentado de publicidad directa. Y luego estaban aisladamente los que ofrecían soluciones de envio masivo de e-mails, los que hacían estudios previos y post de actividad del usuario en un sitio y los que hacían posicionamiento en buscadores. En un resumen muy rápido este era el cuadro de la zona de expositores.
Y lo que más destaco de las ponencias es lo siguiente:
– Las empresas tienen que empezar a dar el poder a su cliente, a valorar más sus apreciaciones a colaborar más directamente con la empresa haciendo comunidad, y al final éstos serán los clientes más fieles a la marca.
– El crear comunidad hará que las acciones de e-marketing sean más efectivas, menos costosas y lo mejor y sobre todo medibles. Tanto invierto, tanto obtengo.
– Y por último que las acciones offline y online (mail, web, sms,.. ) no pueden ir descoordinadas en la estrategia de marketing sino que hay que aprovechar el poder que tiene cada una de ellas para realizar acciones eficaces.
Y ahora ¿como la empresa murciana puede empezar?:
1. No creer que internet es lo que nos va a hacer ganar todo en un día.
2. Tener claro la estrategia empresarial
3. Destinar un presupuesto.
4. Tener un buen website, que ofrezca valor a sus clientes.
5. Conocer a los visitantes de su sitio y lograr saber su nombre
6. Registrar con nombre y datos los usuarios de su sitio.
7. Hágale saber a los usuarios registrados de su sitio lo que puede hacer por ellos.
En internet no hay empresas pequeñas, ni grandes sino empresas que lo hacen bien y mal. ¿dónde quiere situar su empresa?