ENTRADAS

Cómo organizar y promocionar eventos 2/2 – Caso curso bloggers Murcia

Cuando pusimos en marcha el evento Curso Bloggers de Murcia para Desempleados y Emprendedores, Carlos Bravo escribió un post en el que reflexionaba acerca de la importancia del título, los que habéis seguido la serie de Curso Bloggers itinerante por las tres sedes veréis que el título se ha cambiando en el de Murcia por una cuestión de identidad y de contexto, más adelante te lo explico. A la hora de promocionar eventos y cuando tienes poco presupuesto, el ingenio es lo más importante. Los dos factores a tener en cuenta son.

UCAM Monasterio de los Jeronimos Murcia curso bloggers 800

Red de contactos. Sobre todo la activa, ya no vale que tengas el número en una agenda, es el capital más importante que puede tener cualquier profesional, da igual del sector que sea.

Partners. Las instituciones, organizaciones e incluso las empresas, te pueden servir de partner para ayudarte a la promoción. Le aportas y valor y a cambio ellos hacen difusión en sus plataformas.

De forma rápida te diré cuales son los pasos que nosotros seguimos para la promoción del evento:

Nota de prensa

Es fundamental que haya una nota común donde estén reflejados todos los elementos importantes del evento.

  • Objetivos
  • Audiencia
  • Justificación del evento
  • Condiciones de gratuidad o precio
  • Ponentes
  • Participantes
  • Localización
  • Organización
  • Patrocinadores
  • Espacio
  • Más información

Evento en Facebook

Yo no soy mucho de eventos en Facebook, creo que estamos saturados de eventos que no son de nuestra ciudad o que no nos interesan lo más mínimo. Es un error invitar a todo el mundo de tus contactos y creo que en mi opinión no ha hecho sino «quemar» la aplicación. A pesar de eso creamos un evento.

Eventos en Google+

Si todos la usamos con criterio y no abusamos es mucho mejor plataforma que Facebook. Algunas cualidades que he detectado como mejoras:

  1. La invitación a eventos puede ser más fácil no tienes que ir seleccionando uno por uno, lo puedes hacer a un círculo o varios.
  2. Una vez que invitas si el usuario tiene un calendario o cuenta de gmail, el evento le aparece en esa fecha y tiene que ir al calendario para aceptar, rechazar o eliminarla del calendario.
  3. Puedes enviar mensajes a cualquiera de los tres estado. Muy útil para recordar a los que dijeron que iban a asistir que deben de inscribirse. Y a los que no dijeron nada hacerle una última llamada de urgencia.

Partners y colaboradores

En este caso contamos con la UCAM. Universidad Católica de Murcia que movió la nota de prensa entre los medios con los que tienen acuerdos y entre sus propios alumnos.

También colaboró en la difusión a través de notas de prensa y listas de emails la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), el Instituto de Fomento de la Región de Murcia ( INFO) y el Servicio de Empleo y Formación (SEF). De aquí que el programa y el título también estuvo dirigido hacia los emprendedores por el INFO y a los desempleados por el SEF. Entre sus listas de emails y de sus canales de distribución de noticias también ayudaron en hacer más público el evento.

Paco Viudes 5 pacoviudes.300Bloggers y Ponentes

La mayoría de ponentes disponemos de nuestra lista de emails, suscriptores en su mayoría de los blogs. Los ponentes son un buen canal de promoción de los eventos. Casi todos tienen personas que leen habitualmente sus blogs y si pueden ir a conocer de primera mano a ese blogger lo hacen. Algunos realizamos un envío o un post en nuestro blog para promocionar el evento entre los suscriptores.

Emisoras de radio

Fueron las más dinámicas en este caso Onda Regional de Murcia cubrió previas y durante el evento donde también se hizo eco en directo +Radio Marca

Twitter

Para mi fue la herramienta más efectiva, desde diferentes cuentas y con diferente regularidad se publicaban tuits invitando a la asistencia. Se notaba mucho en las inscripciones, después de un tuit desde alguna de las cuentas que se manejaban para la promoción, siempre había inscripciones.

Espero que estos consejos te ayuden a promocionar tu evento ¿Y a ti que más ideas se te ocurren? si tienes más ideas te invito a que las dejes en comentarios para ayudar a todos los lectores.

Cómo organizar y promocionar eventos 2/2 – Caso curso bloggers Murcia

2 respuestas a “Cómo organizar y promocionar eventos 2/2 – Caso curso bloggers Murcia”

  1. Conocí el curso por el evento que creaste en Google + y, después, lo encontré varias veces retwiteado en mi TL. Supongo que la mayoría de los asistentes de un curso como este lo encontramos en alguna red social.

  2. stalin dice:

    Excelente pagina, he conocido varios tip para llevar a cabo un proyecto.
    Saludos.
    P.D. felicidades por compartir el conocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *