Aquí te dejo la ponencia que ofrecí en el congreso de internet donde pretendía dar una visión de cuales son las motivaciones que animan a los públicos en la web social a interactuar con nuestros entornos.
Para que tengas un guión, ya que fue una ponencia te hago un resumen de las claves. Por un lado tenemos que entender que un cliente no va a ser fiel nunca a no ser que exista una experiencia distinta con muchas cargas emocionales. Cuando te plantees pensar en crear un social marketing plan, facebook marketing, online marketing, twitter marketing o cualquier palabro que quieras invertarte y ante de crearte tu propia plantilla de marketing online al principio debes intentar cumplir estas tres premisas:
- Intenta conocer la empresa para la que vas a trabajar: es importante vivir la empresa, su esencia, respirar el entorno. Probar sus productos, estudiar su imagen externa y ver las sensaciones que te trasmite.
- Conoce y estudia a la tribu: En cada empresa, o mejor incluso, en cada producto siempre hay un segmento de consumidor muy especial. Este segmento que me gusta denominarlo tribu tiene unas motivaciones distintas a otros segmentos de público incluso consumidores de la misma marca o empresa. Es importante conocer sus motivaciones, aquellas que le producen una satisfacción especial.
- Hacer la vida más feliz a la tribu: Una vez que has estudiado sus motivaciones y aquello que les satisface de una forma especial. Intenta solucionarles y aportarles experiencias basadas en ese estudio de motivaciones. Algunas preguntas que puedes hacerte son: ¿Qué les agrada más? ¿Por qué pagarían o por qué no? ¿Qué es lo que más comparten con sus amigos? ¿Qué es lo que comparten como éxito? ¿Qué es lo valoran como un fracaso?.
Es importante conocer las motivaciones de nuestra audiencia, aquellas que le producen una satisfacción especial y que le animan a compartirla con el resto de sus círculos de influencia.
Iré desarrollando los temas tratados en esta presentación en otros post, relacionados con el social media plan y cómo ejecutar y diseñar una estrategia de engagement con los usuarios. En la presentación veréis algunos de los casos que hemos ejecutado en Fripozo o por mis colegas y amigos Isra García con Amnesia y Cris Alcazar con Llaollao. Si quieres recibir el resto de los post relacionados con este tema en tu email o lector de Feeds suscribirte vía RSS o deja tu Email en la barra lateral.
2 respuestas a “Cómo llevarte al huerto a tu audiencia en un Social Media Plan”
Gracias Paco, muy buen articulo, Saludos
A ti por compartir y comentar. Un saludo