Después del Paso 1 sigo con la serie Mi método: «Cómo ejecutar un Plan Social Media» esta vez te mostraré cómo ir clasificando las webs, blogs qué mencionan aquellos términos que estabas monitorizando en el paso «Escucha Activa». Añadimos otra pestaña al documento que creamos en Google Drive y le ponemos el nombre «Quién nos menciona».
Es importante ser metódico ya que el resto acciones dependerá de lo bien que hayamos estructurado el paso anterior. Ahora no necesitamos hacer una criba importante, sino clasificar de forma global todos aquellos usuarios que nos han mencionado o enlazado alguna vez en su sitio web o red social, es el objetivo de este paso.
Síguelos de cerca
Una vez que vamos localizando a usuarios que nos mencionan vamos completando las filas de las pestaña que hemos abierto al principio. La idea es tener localizados a los usuarios más activos y disponer de cuantos más datos mejor.
- Sitio web: Aquí escribimos el blog o web donde nos han mencionado, o del usuario que nos mencionó en un foro o red social.
- URL Específico: Si nos mencionaron en un post, aquí debemos de colocar la url del post.
- Feed: Si es un blog tendrá una suscripción via RSS, si es un blog en wordpress lo más probable que sea www.suweb.com/feed/
- Ranking Alexa: El ranking que te proporciona será una buena forma de ver la progresión y del interés que tiene el sitio web.
- Alexa Local: Igual que el anterior pero en el pais de origen.
- Page Rank: Es un algoritmo de Google que mide la relevancia del sitio. Se mide de forma númerica del 0 al 10.
- Twitter, Youtube y Facebook: Enlaces a los usuarios y canales de las redes sociales. Agrega las columnas que necesites, Pinterest, Linkedin, Instagram, etc.
- Observaciones: Añade algún comentario, del tipo «Nos hizo una crítica», «Nos enlazó en un post», etc.
Ya hemos utilizado Icerocket y Socialmention y para ver quién nos menciona con RSS, en esta ocasión añadiremos una de twitter como Tweetdeck o Hootsuite para monitorizar de forma activa. Pero también añadiremos otras herramientas de análisis que nos ofrecen resultados distintos.
Localizando quién menciona en Twitter
Twitonomy
Entre otras utilidades nos permite hacer un ranking de usuarios que más mencionan una cuenta, además de identificar de un vistazo quien nos hizo un Retweet por cada uno de nuestros Tuits.
Backtweets
Te permite rastrear quien ha puesto una url en un tuit aunque esté acortada. Es una buena forma de identificar a usuarios que comparten tu URL sin mencionarte, y así tenerlos localizados. Si te das cuenta en la imagen he puesto un enlace de mi blog y me ha buscado quien lo ha difundido aunque esté acortado.
Twazzup
Puedes poner un término y te busca en tiempo real, si buscas un usuario te busca los links más populares que tuiteó. Además te ofrece un espacio donde aparece los usuarios más activos o los últimos y las etiquetas utilizadas junto a este término.
Estas son algunas de las herramientas que te recomiendo. Cualquier usuario que te menciona puede ser una buena oportunidad para ir construyendo comunidad.
Te dejo un truco que utilizo en twitter. Una vez que has localizado a usuarios que mencionan las palabras que te interesan, puedes crear una lista que se llame «Los que seguimos». Márcala como privada y vas asignado a esa lista a todos aquellos que te interesa seguir de cerca.
¿Qué otras técnicas utilizas utilizas tu para clasificar a los que mencionan tu marca? Se social y comparte el post, seguro que a alguien de tu red le puede ser util.
En el próximo post de «Mi metódo. Cómo ejecutar un Plan Social Media» escribiré sobre Cómo establecer objetivos en Social Media. Si quieres recibirlo en tu email suscríbete por email.
Foto: Krista Baltroka
5 respuestas a “Cómo ejecutar un Plan Social Media 2/10. Quién te menciona”
Muy buen post,además de sencillo y entendible.
Gracias Javier, ese es el objetivo que me planteo, que sea muy fácil de entender y de poner en práctica. Gracias por comentar.
Hola, en cuanto a icerocket y social mention tengo una duda a ver si eres tan amable y me la puedes responder.
¿Cómo puedo hacer una búsqueda de varias palabras juntas? En el ejemplo has monitorizado tecnologia, internet y tendencias. Las has puesto todas juntas en el buscador de icerocket o hay que ponerlas cada una por separado?
Muchas gracias,
Hola Irene, tienes una búsqueda avanzada para poder hacer eso. Cuando pones las palabras y te ofrece los resultados a la derecha te aparece Advanced Search. Aquí te dejo el enlace directo http://www.icerocket.com/advancedsearch. Gracias por comentar.
[…] pacoviudes.com […]