Probablemente las empresas con el comienzo del nuevo curso se estén planteando la nueva estrategia de marketing y comunicación. Seguro que una de las estrategias a las que le estais dando vueltas es a mejorar o comenzar con vuestra presencia online. Me gustaría proporcionar algunos consejos antes de que os planteéis la apertura indiscriminada de cuentas y perfiles en redes sociales y blogs.
![]() |
por Daquella manera |
Por un lado tendréis muchísimas ofertas de todo tipo y precio para que gestionen las redes sociales y tu presencia online, pero antes de tomar una decisión deberíais de plantearos algunas cuestiones internas.
- ¿Tienes personal preparado para gestionar tu presencia online? Mantenimiento del sitio web, creación de contenido, curación de contenidos, respuestas e interacción con los clientes y usuarios simpatizantes.
- ¿Es la mejor fórmula para que tu negocio sea rentable? Aunque te parezca extraño es probable que no todas las herramientas sociales y de presencia online sean rentables para tu negocio. Depende de tus recursos, de tu producto y de tu público objetivo.
- ¿Qué objetivos empresariales te quieres marcar?. Algunos ejemplos pueden ser, mejorar mi visibilidad comercial, dar a conocer algún producto estratégico, ampliar los horizontes, dar a conocer una nueva marca o división, aumentar tus márgenes, aumentar tus ventas. Como consecuencia de los objetivos que te plantees las tácticas pueden ser diferentes. No siempre el objetivo de una empresa es vender más, para algunas empresas es más interesante vender mejor (más margen) que vender más.
- ¿Dispones de una base de datos de clientes que ya han comprado alguna vez mi producto?. Si no dispones de esa base de datos puedes empezar construyendo tu propio CRM (Customer Relationship Management), puedes empezar con un simple excel. Aunque disponéis de muchos CRM de código abierto si quieres hacerlo de una forma profesional. Ten en cuenta la LOPD (Ley orgánica de protección de datos) los clientes tienen que haberte dado permiso para enviarles emails comerciales.
- ¿Dispones de una plataforma de email marketing con estadísticas?. En esta parte siempre tenemos el mismo problema. Es fundamental disponer de un sistema de envíos especializado, no es lo mismo que tu servidor o tu crm disponga de envíos de email. Hay temas técnicos que salvan estas plataformas y unos datos cualitativos que no te proporcionan como por ejemplo son: quién abrió el email, sobre que enlace hizo click, cuantas veces lo abrió, si lo reenvió a alguien, etc.
Hazte estas preguntas, intenta contestarlas a todas internamente y después comienza a plantearte tu presencia online.
Seguro que he dejado en el olvido alguna pregunta ¿y para ti que preguntas debería hacerse un empresario antes de crear su presencia online?
2 respuestas a “Cinco preguntas que te deberías hacer antes de crear tu presencia online”
Muy útiles todos los consejos. Estoy muy de acuerdo con la afirmación de que no todas las redes sociales, plataformas de anunciantes o medios son los adecuados para tu empresa. Hay que plantearse nuestro público objetivo, segmentación, canales apropiados…Saludos!
Volvemos al debate de siempre; por mucho que democraticemos la comunicación «on line» no deja de ser «comunicación» y ésta ha de establecerse metódicamente como cualquier otra estrategia de negocio, y ser supervisada – cuando menos – por profesionales.