Encontré en el Blog de Dolores Vela un Whitepaper sobre Social Media Strategy hecho por Falkowinc y os resumo en este post la primera parte de la Estrategia Social Media. Escuchando las Conversaciones.
En el pasado las empresas invertían muchísimo dinero en encuestas de satisfacción, estudios de mercado para lograr tener una retroalimientación (feedback) de los consumidores y clientes. Internet ha podido, en parte, sustituir a esas encuestas y test de satisfacción.
Ahora los Social Media nos dan la posibilidad de hacer este trabajo, planteandose unos objetivos y un ROI. Lo importante es saber donde se encuentran esas conversaciones online en las que puedes llegar a saber:
- Quién habla sobre tí
- Si habla bien o mal
- Qué están diciendo
- En qué lugares
- Qué están haciendo tus competidores en Social Media
- Qué dicen de ellos
- Qué comunidades hablan de ti
- Qué contenido resuena en la audiencia
- Hay temas de interés sobre los que se le podría proveer de contenido para que tengan más conversación
- Quienes son los primeros con los que los deberías conectar
- Quienes son los «influencers» en esas comunidades y blogs
- Donde están las oportunidades y amenazas
Una vez que tengas situados estos puntos clave te podrás hacer un mapa de donde localizar tu estrategia social media.
Algunas de las herramientas que puedes utilizar son:
Menciones de Marca:
- Google Alerts
- How Sociable
- SocialMention
Blogs:
- Gooble BlogSearch
- BlogPulse
- IceRocket
Twitter:
- Twitter Search
- Twazzup
- TweetBeep
- Hashtags
Tendencias:
- Google Trends
- Google Insights for Search
- Serph
Facebook:
- Lexicon
Foros
- Boardtracker
- BoardReader
- Google Groups
MultiMedia
- Youtube
- MetaCafe
- Viral Video Chart
- Photo Bucket
Herramientas de suscripción:
- Radian6
- Trackur
- Nielsen BuzzMetrics
- BrandsEye
- BuzzLogic
2 respuestas a “12 Objetivos de la escucha en Social Media y Herramientas”
Qué manía con olvidar para Twitter Chamelon Tools, que es española 😉
Y, que conste, que no me llevo comisión 😉
Pues también es verdad, ahí queda.