ENTRADAS

Cómo estructurar más de 50 ideas de contenidos en social media según su objetivo

Cuando trabajamos en los contenidos social media podemos estructurar los contenidos de muy diversas formas, te recomiendo leer este post de Fernando de la Rosa que estructura las tipologías de contenido de forma muy clara. Lo que te voy a contar en este post está relacionado con la estructura del contenido, en función del objetivo que queremos que cumpla.

1. VALOR

Es el contenido que ofrece a la audiencia la solución a determinados problemas, si has sido capaz de conocer bien a tu audiencia, seguro que eres capaz de desarrollar este tipo de contenido.

  • Post del tipo «¿cómo hacer…?»
  • Whitepaper más avanzados con un mayor análisis.
  • Ebooks que solucionen problemas más pequeños, por ejemplo una selección de post sobre la misma temática.
  • Newsletter con una selección de contenidos.
  • Webinarios (usos prácticos, instalaciones, montajes..)

2. IDEAS

Las propias ideas de la compañía, visión, responsabilidad social, tendencias pueden ser transmitidas a través de los medios sociales. Las ideas dan una impronta de independencia y de liderazgo de opinión a la organización, además pueden servir de inspiración a la creación de contenidos en otros medios. Los formatos que se puede utilizar para transmitir este tipo de contenido pueden ser en formato:

  • Videos en formato debate o monólogo inspirador.
  • Podcast con debates de ideas y ponencias.
  • Infografías.
  • Whitepaper.
  • Ebooks.
  • Hangout, emisiones en directo privadas en tu página de Google+.

infografia tipos de contenido segun objetivos

3. CREDIBILIDAD

La credibilidad es uno de los factores que pesan más en las decisiones de compra, los estudios e investigaciones encargados a terceros o por uno mismo generan credibilidad y son contenidos muy demandados y compartidos si están bien realizados y tienen interés para la comunidad. Algunos de los contenidos que puede generar son:

  • Estudios independientes.
  • Investigación sobre su sector.
  • Estudios sobre sectores demográficos o geográficos.
  • Tendencias.

4. PERSONALIZACIÓN

Uno de los contenidos que tiene más efectividad en el día a día y a corto plazo. Depende del sector en el que te encuentres te darás cuenta que este tipo de contenido tiene un alto ROI.

  • Escuchar y tratar de forma individual a cada usuario.
  • Personalizar el tratamiento a los clientes utilizando Big Data.
  • Monitorizando la actividad de los clientes y usuarios.
  • Ofreciendo ayuda para solucionar dudas. Por ejemplo, a través de chat online.
  • Responder a las preguntas de los usuarios.
  • Realizar Inteligencia competitiva para crear contenido a medida.

5. ENTRENIMIENTO

Los contenidos de entretenimiento generan mucha conexión entre la marca y el usuario, son quizás los que más participación producen entre los usuarios. Ese tipo de contenido tiene como consecuencia que la marca ¡mole!.

  • Videos.
  • Animaciones.
  • Comics.
  • Juegos.
  • Concursos.
  • Fotos y montajes.
  • Podcast.
  • Apps.

6. EDUCATIVO

Cuando se trata de B2B sobre todo incluso en muchas actividades B2C es necesario realizar labores didácticas que en sí mismo no son un producto, pero que sirven para educar a los clientes en en el uso para que se produzcan más compras.

  • Videos de ayuda. (montajes, instalaciones, tutoriales).
  • Webinarios y Hangouts. (uso, reciclaje, nuevos productos)
  • Infografías

7. EMOCIONAL / STORYTELLING

Cuando se trata de conectar no hay nada mejor que llegar a las emociones, no hay que perder de vista el mensaje. Nuestro contexto es una fuente de inspiración para conectar a través de:

  • La realidad, nuestro presente.
  • De dónde venimos, nuestro pasado, nuestra historia.
  • Implicación en nuestro contexto social.
  • Quienes somos, qué nos define.
  • Qué es lo que más nos importa, para qué estamos aquí.
  • En qué creemos, nuestras creencias.
  • Nuestra tribu, nuestros clientes, nuestra cultura.
  • Los Fracasos
  • Los Éxitos
  • Primera venta
  • Primer local
  • Nuestra primera empresa
  • Nuestros empleados y sus historias
  • Materias primas, su origen.
  • Productos y su historia.

Si quieres más ideas para generar contenido. Puedes ver 50 tendencias e ideas para generar contenido en social media.

Y a ti ¿qué mas ideas se te ocurren para crear contenidos en función de los objetivos?

Cómo estructurar más de 50 ideas de contenidos en social media según su objetivo

16 respuestas a “Cómo estructurar más de 50 ideas de contenidos en social media según su objetivo”

  1. Abel dice:

    muchas gracias. me gusta mucho, muy claro y con ejemplos. necesitaba algo asi!

  2. Ignacio Martínez dice:

    Paco,

    Muy bien segmentado y detallado.

    En cuanto al punto 6, este puede llegar a ser un contenido compartido, esto es, en casos de negocios B2B, suelen formarse comunidades por temática y los integrantes comparten experiencias en un caso o situación, con algún producto o servicio.

    Felicidades por el post.

  3. Me ha parecido súper útil y encima está perfectamente detallado. Muchisimas gracias por compartir.

  4. […] 50 ideas para escribir marketing de contenidos […]

  5. […] Pacoviudes.com 9 diciembre 2013 Cómo estructurar ideas de contenidos en Social Media según tu objetivo […]

  6. Jose Manuel dice:

    Gracias por el post Paco.

    Es perfecto para establecer la estrategia de marketing de cara al próximo año 2014!!! y además creo que cubre de un modo general, la gran mayoría de tipología de contenidos que podemos planificar.

    Me surge una pregunta, de cara al diseño de la estrategia de contenido de una empresa, que recomiendas escoger una tipología y centrarse en ella, como por ejemplo storytelling o buscar fórmulas híbridas?

    Un saludo.

  7. Xabi Garcés dice:

    Definitivamente esos contenidos son primordiales. Espero poder mejorar todos ellos a lo largo del tiempo. Muchas gracias Paco!

  8. #Jerby dice:

    Red, comunidad,… o como cada cual quiera llamarlo.

    Formas te tejer red, cread comunidad,… mediante foros o similares donde poder consultar a personas que ya utilizan determinados servicios…

  9. Johanna dice:

    De mucha utilidad la información que nos compartes y más cuando de escribir un post se trata, en mi caso una de las técnicas que utilizo para crear contenido es sacando el tema con los comentarios que hacen mis visitantes, ya que en la gran mayoría son consultas que se pueden resolver con un post.
    Saludos!!!

  10. […] 50 ideas para escribir marketing de contenidos […]

  11. […] Y a ti ¿qué mas ideas se te ocurren para crear contenidos en función de los objetivos? Vía: Paco Viudes.com […]

  12. […] Si quieres bajar más al detalle te propongo que leas Cómo estructurar más de 50 ideas de contenidos según su objetivo. […]

  13. […] Cómo estructurar más de 50 ideas de contenidos en Social Media según objetivos […]

  14. […] Community Management. Que te voy a contar de la importancia de la estrategia y gestión de las redes sociales, en este blog te he hablado mucho sobre todo esto. 50 ideas de marketing de contenidos estructurados según su objetivo. […]

  15. […] Community Management. Que te voy a contar de la importancia de la estrategia y gestión de las redes sociales, en este blog te he hablado mucho sobre todo esto. 50 ideas de marketing de contenidos estructurados según su objetivo. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *