Blog

Son las personas y no el medio. Tres proyectos emprendedores periodísticos

Transformación Digital

Hace unos meses más concretamente en Septiembre de este año se cerró la Televisión Autonómica de Murcia «La 7», ahora sobrevive un informativo realizado con el equipo de periodistas del Ente público. Un buen resumen de estos sucesos lo tenéis en el artículo que hizo el periodista Javier Ruiz. Casi 300 profesionales se fueron al paro y otro buen número de externos también. Desde casi su creación los trabajadores ya vivian en una incertidumbre. Supongo que cada uno llevaría la procesión por dentro y ahora familias completas están en una situación laboral complicada.

Después de esta situación las salidas están claras. Te formas, conozco profesionales que no han tardado ni un mes en reciclarse y formarse para reorientar su profesión periódistica. Mover tus contactos y tu curriculum para que esté en las mesas adecuadas o emprender y seguir haciendo lo que te gusta potenciando tu propio proyecto personal. La de no hacer nada ni la contemplo.

Emprender en medios de comunicación es complicado pero no imposible. Los formatos y los medios están cambiando y nuestra forma de consumir contenido es más selectiva. Lo más complicado es ser innovador en los modelos de negocio y de ingresos. En los medios de comunicación existe una vinculación especial con las personas que tienen más visibilidad, todos sabemos que detrás de las caras hay un equipo de producción y redacción, pero eso es la cocina del restaurante.

Te quiero presentar tres proyectos que en menos de 6 meses han visto la luz de manos de 5 profesionales del periodismo y la comunicación con los que he tenido una relación por diferentes motivos. Los conozco bien a casi todos, he hablado con ellos de sus proyectos e incluso he compartido platós de televisión y ahora todos han visto la luz. Son los de  Javier Moñino, Quique Baeza y el último que acaba de nacer de Marienca Fernández, Lorena Tirados y Fran Sáez.

Por orden de creación:

Revista UCAM MURCIA MAGAZINE de Javier Moñino

Revista oficial del club que tiene versión online en formato blog y versión digital en formato revista descargable. Con una gran calidad en su formato y contenido.

Diario de bitácora GOL DEL MURCIA de Quique Baeza.

Magazine online con información actualizada del Real Murcia. Realizan sus propias entrevistas y tertulias que suben a Youtube. La calidad de las entrevistas está muy cuidada como podéis comprobar en la entrevista a Pepe Vidaña, el jugador que más veces ha vestido la camiseta grana.

 

 

 

 

Entrevista a Pepe Vidaña

Televisión online LA DIRECTA.TV –  de Marienca Fernández, Lorena Tirados y Fran Sáez

He de reconocer que la salida de este proyecto me ha emocionado, tal vez porque tenga más relación personal con sus promotores, pero me ha parecido fantástica su imagen y puesta en escena. Su video de presentación es muy emocional y como he reconocido en twitter hasta se me ha saltado una lágrima. Como ellos mismos se presentan en la web «La pasión por contar lo que ocurre a tu alrededor, por recoger con imágenes lo que sucede a cada momento, la necesidad inexplicable de hacer llegar a la gente la información a cada instante. De lo más actual a lo más tradicional, de lo más agradable a lo más crítico. Lo que ocurre merece ser contado, toda persona merece ser informada.»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El video promocional merece ser visto, no te lo pierdas.

Qué puedes aprender de estos proyectos

Hay elementos comunes a todos ellos del que podrías sacar algunas conclusiones para tu propia trayectoria profesional, ellos han apostado por emprender, por no esperar a una llamada.

Profesionalidad y experiencia

Todos ellos son contrastados profesionales, han estado durante 7 años en una televisión autonómica con recursos. Presentando en directo programas o realizando reportajes en los rincones más reconditos de la geografía.

Especialización

Es uno de los grandes activos de un profesional, que te identifiquen con un tema concreto, ser un periodista generalista está bien pero especializarte te da muchas más opciones.

Quique Baeza es especialista en futbol regional y el autor de La Historia del Real Murcia, tertuliano habitual en programas de radio y televisión.

Javier Moñino es la voz del baloncesto en Murcia por excelencía, ha sido el locutor en las últimas temporadas de los partidos del Club Baloncesto Murcia, ahora patrocinado por la UCAM.

Marienca Fernández, ha sido la conductora del programa vespertino de la televisión autonómica durante los últimos años, su cercanía, simpatía y profesionalidad a la hora de comunicar la han confirmado como una de las presentadoras más conocidas del panorama regional.

Lorena Tirados, reportera a la que solo conozco de referencias por mi amigo Fran Sáez, y que seguro que soluciona esto muy rápido. Es una todo terreno, la puedes ver metida en charcos literalmente, y haciendo reportajes en los sitios más insospechados, comunica muy fácil lo más complejo (el reportaje que hizo sobre Youpping fué de 10).

Fran Sáez, fresco y versátil, amante del deporte, joven pero con una dilatada experiencia en medios tanto en radio y televisión. La voz de las cuñas del baloncesto, ha trabajado en Radio Marca y en radios autonómicas. Ha locutado partidos de futbol y baloncesto. Reportero intrépido.

Branding personal (Marca personal)

Su activo, a parte de su profesionalidad, es su visibilidad. Son conocidos porque eran presentadores de sus respectivos programas, el público, las empresas, los clubs,  los conocen y eso hay que aprovecharlo para canalizarlo hacia el nuevo proyecto.

Redes Sociales

Todos son y eran, aún trabajando en el canal autonómico, activos en redes sociales, todos tienen twitter unos eran más activos y potenciaron su branding personal durante su etapa en la 7, y otros aunque comenzaron más tarde pero aprovecharon bien esa situación para conseguir tener un fiel grupo de seguidores y seguir comunicando con su propio medio.

Objetivo claro, orientación al cliente

Después de su experiencia de estar en la calle y de vivir su profesión junto a la gente, han detectado cuales son los intereses de los espectadores y han creado un proyecto a medida.

Internet como medio

Los tres proyectos apuestan por internet como medio, descargas de revistas, video reportajes y entrevistas son los principales recursos que justifican que el medio elegido sea ese. Aunque la falta de recursos económicos aviva el ingenio.

Flexibilidad y rapidez de reflejos

Con equipos dinámicos y flexibles es posible hacer grandes cosas en muy poco tiempo, sobre todo que tengan mucho interés. Es la ventaja contra las grandes corporaciones y grandes medios de comunicación.

Solo me queda desearles suerte y pedirte que apoyes de la forma que quieras el proyecto, visionando y compartiendo sus contenidos, patrocinando sus programas, seguro que están abiertos a cualquier tipo de colaboración. Que piensen mucho en el modelo de negocio y el modelo de ingresos que sean originales y que no se centren solo en la publicidad. Que demuestren que un modelo de comunicación y de periodismo es posible.

 

Son las personas y no el medio. Tres proyectos emprendedores periodísticos