Blog

El conocimiento colaborativo, clave para el crecimiento colectivo

Transformación Digital

Hubo una época en la que si «retenías» el conocimiento en una empresa el puesto estaba asegurado, cuando más imprescindible te hicieras, con más seguridad podrías permanecer en ese puesto de trabajo, te hacías imprescindible a base de aprender y bloquear el conocimiento, la clave estaba en no compartirlo.

Hoy en día todavía sigo viendo estas actitudes en empresas y organizaciones, creer que se es más valioso porque el conocimiento que adquieres queda para tí, y es tu activo, es el mayor error que puede cometer una persona y por supuesto la organización que lo permita.

El crecimiento colectivo, ya no se da sólo porque cada uno de nosotros aporte nuestro conocimiento a la comunidad, hay que dar un paso más, el conocimiento tiene que ser colaborativo y transversal. En la nueva organización empresarial los departamentos tienden a eliminarse y a crear «células transversales» de conocimiento, por poner un ejemplo: un economista, con un experto en logística, informático y de comunicación, en función de las necesidades del proyecto.

Este es otro cambio clave en las organizaciones, ya que pasan a trabajar por proyectos que tienen una vida limitada, y que el equipo que lo ejecuta se compone adhoc en función de las necesidades del mismo.

Esta innovación en la gestión de las organizaciones necesita de expertos, capaces de trabajar en equipo y de compartir su conocimiento con el objetivo de que el proyecto se ejecute en los tiempos establecidos. Pero también es necesario utilizar la tecnología, las herramientas para trabajar de forma colaborativa como Microsoft Teams, Google Drive, y los gestores de proyectos se hacen imprescindibles para trabajar en remoto, en equipo y que el conocimiento colaborativo sirva para el crecimiento colectivo.

El conocimiento colaborativo, clave para el crecimiento colectivo

No te orientes al cliente

Hola ¿que tal estás?, hoy es lunes, comienza la semana y espero que sea super productiva para ti y para empezar con buen pie aquí