ENTRADAS

Siete NO tendencias para 2016

Cada vez que empieza un nuevo año nos planteamos nuevos retos para conseguir nuestros objetivos, también, como siempre, nos encontramos los listados de tendencias y previsiones para el próximo 2016 que todos leemos. Así que, por que no, voy a realizar la mía propia, pero esta lista la voy a enfocar de una forma distinta, esta vez escribiré sobre las «no tendencias», lo que prácticamente dejará de tener interés para los usuarios y para las marcas en internet en mi opinión.

1. Conseguir Trending Topics

Dejará de tener interés que en las estrategias de comunicación de las marcas tengamos como objetivo conseguir Trending Topics para una campaña.

siete no tendencias 2016 peq

2. Construir Bases de Datos

Y aquí quiero poner un matiz importante, las marcas, en el mejor de los casos han intentando construir bases de datos de cualquier acción, pero al contrario de lo que deberían de haber hecho, matenerlas y activarlas, las han dejado morir. La tendencia será construir bases de datos de calidad y mantenerlas construyendo una relación estable con los leads.

3. Conseguir Fans y Followers

Seguirá siendo un obtivo para las marcas, pero los usuarios tienen más experiencia y saben distinguir a que tipo de marcas seguir en función del contenido que ofrecen. Se potenciará la interacción de los contenidos, más que el aumento de Me Gustas, Seguidores. Las redes sociales potenciarán sus medios de pago para conseguir los objetivos cualitativos y cuantitativos.

4. Conseguir visitas en la web

Tendrá muchísimo interés para las marcas, pero tendrá muchísimo más trabajar el Funnel de Conversión y que las muchas o pocas visitas que se reciban tengan una experiencia de usuario satisfactoria. Se centrará mucho más esfuerzo en conseguir leads y activarlos que en conseguir visitas.

5. Revisar el TimeLine de Twitter y Facebook

Ha dejado de tener interés revisar el time line de ambas redes sociales, la única que «mola» revisar es Instagram. La amalgama de contenidos escrito, vídeo, imagen está provocando una saturación de los timeline. El usuario se encuentra más cómodo con contenidos homogéneos, imágenes y vídeos de poca duración en Instagram y vídeos efímeros en snapchat, se satura con la cantidad de información en otras redes. El usuario revisará sus listas y hashtag preferidos independientemente de que siga o no a las personas y empresas que compartan contenidos de su interés. De ahí que tanto Facebook como Twitter estén aumentando sus inversiones publicitarias para que los usuarios encuentren el contenido de una forma más directa.

6. Crear contenido

Las marcas en 2015 se han volcado en la creación de contenidos, pero no tanto en la distribución, eso ha tenido como consecuencia que el contenido atemporal no se amortiza lo suficiente. Las marcas acabarán utilizando todas las plataformas de distribución donde los usuarios tienen presencia y acabarán siendo más activas en distribución. El contenido escrito dejará paso al vídeo, audio e infografia. Las empresas tendrán que centrarse en la creación de contenido más social y el equipo de colaboradores para el desarrollo de contenidos se extenderá hacia las personas de otros departamentos de la empresa.

7. Rankings e Influenciadores

Va a ser muy difícil valorar la influencia de los blogs y webs por el ranking de Alexa, Klout, Alianzo o cualquier otro tipo de medidor de influencia. El poder de la comunicación de los bloggers estará en su lista, pero sobre todo en los ratios de apertura y clicks de sus envíos con mucho más potencial de influencia que una visita. Estos datos están bajo el control de los propietarios, quizá éstos deberán hacerlos públicos para que sea valorada o no su influencia en un determinado sector.

Que tipo de «No tendencias» propones para completar la lista. Deja tu comentario debajo de este post.

Siete NO tendencias para 2016

7 respuestas a “Siete NO tendencias para 2016”

  1. […]  Paco Viudes: Siete NO Tendencias para 2016. Paco Viudes (@pacoviudes) utiliza este artículo disruptivo en la que muestra aquellas estrategias y acciones que dejarán de tener interés para los usuarios y para las marcas en internet.  http://www.pacoviudes.com/siete-no-tendencias-2016/ […]

  2. ¡Enhorabuena por el post Paco!

    Resulta muy interesante ver las listas al revés, mostrando lo que no será tendencia. Estamos muy de acuerdo en algunas que has comentado:

    Los usuarios están cansados de ser constantemente bombardeados por información, que en la mayoría de los casos, no les resulta ni interesante y si llena sus redes sociales.
    Desde nuestro punto de vista, no será tendencia para las marcas este año, llenar de contenidos sus redes sociales. Aunque se trate de contenido de calidad, que creemos que este próximo años sí será tendencia. El contenido justo, y en el caso de que resulte insuficiente, ya se encargaran los usuarios de buscar lo que necesiten. Pero no de una forma que perciban incluso un tanto «violenta».

    De nuevo enhorabuena por el contenido.
    Un saludo.

  3. Rocio dice:

    Hola, muy buena información. Te leo siempre, y estoy buscando la manera de hacer dinero por internet. Por eso tengo algunos gigs en Fiverr, sería genial que pudieras ayudarme promocionandolos!
    Abrazo

    https://es.fiverr.com/roro14/hacer-fotos-con-frases-motivadoras-para-compartir

  4. Andreas Gräf dice:

    Yo recien tengo una pagina en Woocomerce. Quiero saber si algien tiene una solucion economico para matimiento y protecion de la tienda?

  5. Detalles dice:

    No tiene desperdicio esta lista y además al revés resulta muy curiosa, gracias

  6. […] post Siete NO tendencias para 2016 appeared first on Blog de Paco […]

  7. Julian dice:

    Muy buen articulo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo de Eurovisión podría haberse evitado

Parece ser que el bochornoso espectáculo del saltimbanqui boicoteando la canción de España de ayer noche en un defenestrado Festival de Eurovisión, pudo haberse evitado.