Cuando comienzas un proyecto en internet uno de los aspectos de la promoción y marketing que debes de tener en cuenta es el SEO (Search Enginer Optimization). Si quieres saber mucho más de esto y conocer el futuro del SEO, te recomiendo el blog de Alex Navarro, donde aprenderás técnicas que te van a ayudar a hacer tu sitio web más visible. Si estás interesado en mejorar tu posición en Google y en el resto de buscadores debe saber que algunos de los aspectos más valorados son:
Dominio
Si las palabras clave están dentro del dominio tienes mucho ganado, pero ten en cuenta que sacrificas el branding por el posicionamiento. Aunque puedes tener siempre uno de ellos redireccionado y el otro apuntando al servidor.
Contenido de valor
Si tu sitio web tiene contenido de valor para el usuario, Google va indexar el sitio antes que a otros que no aportan ese tipo de contenido.
Actualizaciones constantes
Si además tu contenido es actualizado de forma constante, 2-3 veces por semana, tendrá mucha más relevancia para los buscadores, la araña de Google se acostumbrará a pasar diariamente por tu sitio a indexar contenido. Si no hay actualizaciones el robot cada vez pasará más tarde, hasta que deje de ser relevante para el.
Compartido por los usuarios
Es uno de los factores que Google y los buscadores tienen en cuenta para identificar si el contenido es de valor. Si los usuarios comparten es que el contenido interesa, de ahí que hablemos de contenido de valor.
Calidad de los enlaces
Antes, las antiguas prácticas SEO valoraban la cantidad de enlaces que apuntaban a tu sitio, lo que Google valora es la calidad del enlace y que el enlace esté contextualizado, es decir que sea una temática similar. Por ejemplo si logras un enlace de una universidad a tu sitio, ese es un enlace de calidad.
Tiempo de permanencia en la página y nº de páginas vistas
Este es una de las claves que deberías de cuidar y para eso me gustaría darte algunos pequeños trucos.
Cómo conseguir que el visitante esté más tiempo en la página
1. Incrusta o embebe presentaciones
Si eres lector de este blog, te habrás dado cuenta que a veces pongo algunas de mis conferencias en pdf como en este mismo post. Las subo a mi canal de slideshare y luego las incrusto en el blog, si son entretenidas el lector acabará por darle al play incluso acabará leyéndolas. Normalmente las presentaciones son más visuales y esquemáticas por lo que se obtienen un buen resultado.
2. Inscrusta o embebe videos
Lo mismo ocurre con los videos, aunque aquí se puede conseguir una efectividad mayor, ya que un video grabado o un streaming puede aumentar mucho el promedio de permanencia de un lector en tu sitio web, aunque sean pocos los que lo vean. Aquí por ejemplo puedes ver el video de mi ponencia en el CursoBloggers de Murcia.
3. Entradas, artículos o productos relacionados
En este blog verás que más abajo te propongo que leas algunos de los artículos relacionados con el artículo que acabas de leer, si además tienes una tienda online puedes hacer lo mismo con los artículos. El plugin que yo utilizo en este blog es este.
4. Artículos más leídos
La curiosidad es una palanca emocional muy importante para mover a la acción, a la derecha verás en este blog un widget «Lo más visto», si ves títulos atractivos lo más probable es que por lo menos haga click en algunos para curiosear. Por algo será que son más leídos. Como ves esto aumenta el número de páginas vistas, igual que la táctica anterior.
5. Enlaces internos
Si haces mención a algún post o artículo que ya has escrito en tu blog lo puedes enlazar y hacer que el usuario pueda leerlos para documentarse. Es como si le dices al lector. «No te pierdas esto». Consigues triple objetivo.
- Enlaces internos, también muy valorado por google.
- Páginas vistas.
- Aumentar el tiempo de permanencia en el sitio web.
Algunos de estos trucos y prácticas formarán parte del Taller que imparto en Murcia el 28-29 de Junio. «Marketing Digital y Social Media para PYMES». 8 horas para que te lleves una visión práctica de la presencia online. Si quieres estar allí entra aquí para consultar el programa completo e inscribirte.
¿Qué trucos y tácticas tienes para retener más tiempo a los visitantes en tu sitio?. Te pido un favor, si crees que esta entrada le puede interesar a alguien de tu red compártela con los botones sociales.
Foto: LifeSupercharger
86 respuestas a “5 claves para conseguir mejor posicionamiento SEO de tu web o blog sin hacer SEO”
Interesante post Paco.
¿Puedes decirnos cual es el plugin que usas para poner los Artículos más leídos de tu blog en el punto 4?
Gracias
Saludos
Sergio, es un widget del plugin Jetpack de WordPress.
Yo te recomiendo nrelate Related Content Sergio. Lo uso en muchos de mis blogs donde el propio theme no trae una opción de artículos relacionados 😉
Exacto Carlos, yo también lo tengo activado y va muy bien es el que utilizo para el float de la derecha y los que salen abajo del post. Sergio tienes el enlace en el punto 3
Muy buen post Paco, me encantan este tipo de artículos en los que se dan consejos que sin darte cuenta, mejoran otro aspecto más técnico como es el SEO.
Todos los trucos que mencionas los pongo en práctica en mis blogs. Lo que estoy haciendo ahora con muy buenos resultados conforme van ganando contenido es algo parecido a lo que mencionas de los post más populares.
Además de ello, creo una sección con los post más importantes o los mejores post de recursos. Al final te sale una página donde de cada categoría de tu blog pones 5/10 enlaces a los que consideras los mejores post o más útiles de cada sección. Si alguien lleva a esa página, el número de páginas vistas se dispara asegurado.
Siguiendo la misma línea, pero para poder crear dos páginas del estilo, otra que se puede crear es la de recursos, dando herramientas y funcionalidades que ayuden a los usuarios.
Por último como otra aportación, algo que hace muy bien Carlos Bravo, seleccionar un tema del que tienes varios post y englobarlos todos en uno haciendo uno más general, Escribes un párrafo como resumen de cada post y pones el enlace para ampliar información. Creas contenido, enlaces internos y páginas vistas 🙂
¡Un saludo!
Genial aportación Carlos, gracias por comentarlas.
Muy buen post, en Colombia nos encantaría trabajar contigo.
Gracias Fabián. Envíame un mensaje a través del formulario de contacto y lo hablamos.
¿Las actualizaciones pueden ser una vez a la semana sin que el blog deje de ser relevante para Google?
Hola Maria del Mar, lo importante es que seas constante, cuantas más actualizaciones mejor, pero si eres constante por lo menos el robot seguirá pasando. Gracias por comentar.
Vale, gracias por responder =)
Que grande eres Paco!! Muchas gracias por la mención y enhorabuena por este fantástico post. Un abrazo!! 🙂
De nada Alex, es genial. Un abrazo.
Muy interesante, te he descubierto hace poco y te seguiré, gracias por la información.
Me alegro Eduardo. Espero que los conocimientos te sean de utilidad y gracias por comentar.
Gran post. Sintético, completo y claro. Pena no poder estar en tu charla de Murcia. ¿Saldrá por streaming?
Hola Albert, en principio no está planteado. Pero es posible que el curso esté online en breve. Gracias.
Muy buen post Paco.
Conceptos básicos de SEO pero que mucha gente no tiene en cuenta.
Gracias Enric, empezamos por lo básico luego ya nos complicaremos. Un saludo.
Fantástico, más datos a la saca del conocimiento. Gracias muchachos, se nota que son investigones!
Gracias Ales, espero seguir viéndote por aquí. Un saludo.
Como 5 pasos (correctos) no hacen milagros, me atrevo a añadir otro:
Diseño de tu sitio web: Tu Web (o blog) debe ser «usable», y amigable para visitantes y robots; los Blogs en general lo son (tanto blogger como los basados en WordPress), pero siempre son mejorables.
Elegir una plantilla adecuada y una personalización SEO puede ser la diferencia suficiente para poder aparecer en el soñado «TOP10» de los resultados.
Gracias por el aporte Soy SEO. un saludo.
Paco, Me ha parecido un post muy interesante. Sobre todo por la segunda parte, sobre el tiempo de visita y las páginas vistas. És algo que no suelo leer en blogs sobre consejos de SEO y blogging.
¿Recomiendas algun plugin en especial para mostrar los posts más vistos?
Muchas gracias! Te sigo!
Hola Cristina, gracias por el feedback. Yo utilizo una aplicación que va integrada en el plugin Jetpack de WordPress. Nos vemos por aquí.
Muy claro el post, Paco, no conocía el plugin nrelated content y lo voy a probar lo antes posible en mis blogs.
Y muchas gracias también a Carlos Herrero (@Carlos_suitup) por sus comentarios, me parecen tan valiosos como el propio post.
Me parece que me voy a hacer asiduo a este blog 🙂
A mi me ha ido muy bien con ese plugin. Gracias por pasarte por aquí.
«Aunque puedes tener siempre uno de ellos redireccionado o dos dominios apuntando al servidor.»
Nosé hasta que punto se considera una buena práctica. ¿Seguro que google no podría penalizarlo?
Hola Toni, si me expresé mal quería decir uno apuntando y el otro redireccionado. Edito la entrada. Gracias.
Hola, gran post interesante, lleno de conocimiento. Gran SEO y Blogging Consejos. Aprendo muchas nuevas cosas de aquí. Gracias.
Gracias por pasarte por aquí Posicionamiento Web. Encantado de compartir con vosotros.
Hola Paco, primera vez que entro al blog pero esta excelente, muy buena información. Quería preguntarte como pones el cuadro del autro que se ve muy bien, con algún plugin?
Hola Juancvas, es del tema, no es ningún plugin. Gracias por comentar.
[…] Articulo Completo: http://pacoviudes.com/5-claves-para-conseguir-mejor-posicion-seo-de-tu-web-o-blog/?goback=%2Egde… […]
Hola Paco! Gracias por compartir tus conocimientos como blogger. Llegué acá por medio de Carlos Bravo, a quien leo con frecuencia, a propósito del dato del +1 que expusiste. Que sin este nombre, ya lo he usado. Similar al «kilómetro extra» (el ir más allá). El meollo a veces es la in-constancia. Pero ese es otro punto. Soy periodista y me abro paso en el periodismo digital y socialmedia. Algunos avances tengo. Sin embargo, no tan diestra como uds en el tema blog y todo tips para hacerlo más productivo.Si me orientas sobre ¿cómo poner los enlaces internos? que te refieres en el post. Y algo que también quiero incorporar son «las capturas» pero no se me ha dado aún. Agradecida si atiendes mi solicitud. Igual si tu público quiere cooperar. Saludos desde Caracas, Venezuela.
Hola, en mi opinion la mejor forma de conseguir el posicionamiento rapido es publicar en Directorio de articulos «Dofollow» aqui les dejo
lifeunix.com
Gracias por el recurso Julio, lo probaré. Nos leemos por aquí.
Grandes consejos para poner en práctica y conseguir mejor posicionamiento. Gracias por compartir!!!
Muy buen artículo, estoy completamente de acuerdo con todo lo comentado en el mismo. Gracias por compartirlo
Gracias por comentar Diego. Nos leemos.
Muy interesante. Gracias por el aporte.
Muy buen post.
Me gusto mucho. Gracias.
Gracias por el feedback Hugo.
Excelente post. Tengo una pregunta. Hay alguna forma de hacer que wordpress muestre mis comentarios? a veces comento algo en un blog y aparece el numero del comentario en el URL pero jamas se muestra el comentario. Eso depende del dueño del blog? o hay alguna forma de dejar mis comentarios sin problemas?
Agradecería tu respuesta.
Un saludo.
Hola Jose. Depende de los criterios de escritura de comentarios que haya configurado el propietario del blog.
Hola, considero muy útiles los tips, hay mucho que se puede aprender aquí, si encuentro a alguien más que lo necesite recomendaré esta publicación, te mando un saludo.
Muchas gracias Cristopher. Un saludo.
Interesante articulo, en especial para todos los que nos estamos iniciando en el mundo de los negocios por internet. Ojala lo aprovechemos y lo apliquemos en nuestros negocios. Gracias
Gracias por el comentario Alvaro.
Muchas gracias por el artículo, acabo de empezar en este mundillo y agradezco este post.
Gran post la verdad, cierto todo lo que dices, obviamente disponer de contenido de calidad no es que ayude, es que es fundamental para ayudar en la estrategia. Interesante también tu apunte sobre los enlaces de calidad, obviamente si consigues enlaces desde páginas del sector muchísimo mejor. Gracias por el artículo y las recomendaciones.
Gracias por el comentario Tintan. El contenido de calidad cada vez es más importante, está clarísimo.
Que buenas recomendaciones gracias por el post y Los tips
Me alegro que te sirvan Victor, un saludo.
Hola, muy bueno tu articulo, en especial unas de las cosas que mas funcionan para mejorar el pagerank en google es los enlaces entrante. aqui les dejo on directorio de articulo que les puede ayudar a eso. http://lifeUnix.com
Gracias por este post, justo lo que estab buscando; soy relativamente nuebo en SEO
Buenos días, he leído el artículo y me resulta muy interesante, yo he estado 3 años con un blog en blogspot y he decidido cambiarme a wordpress porque tengo mejor comunicación con los lectores y ellos pueden dejar sus comentarios sin tener que pertenecer a la plataforma. En definitiva es una vuelta a comenzar ya que tenia un historial de visitas grande y ahora toca volver a recuperarlo. ¿Algunas ideas?
Me esta costando mucho pero los lectores están encantados con el cambio y la nueva imagen.
Un saludo
http://masquelunares.wordpress.com/
Los cambios siempre crean algún conflicto, si construyes una lista de suscriptores no les importará que cambies. Debes de centrarte en construir una lista para que reciban tus artículos en sus emails.
Muy buen articulo, me ayudo actualizarme en cosas que no tenia consideradas para un buen posicionamiento web, saludos cordiales.
Felicidades por tu blog!! muy interesante…
WOWWWW!!! grandes ideas encuentras aquí, para tu éxito. fabulosa información, gracias.
Te invito a pasar por mi sitio web si eres super bueno en los negocios por internet y si te gusta ganar en grande!
►Descarga totalmente GRATIS una serie de videos que te enseñara a ganar dinero por internet
Buen artículo, Paco. Da alegría leer cosas así en un mundo lleno de húmo digital 😉 ¡Saludos!
Excelente post, muy explicativo…
buen articulo gracias
[…] a algunos de mis bloggers de referencia sobre el tema (Frank Scipion, Carlos Bravo, Paco Viudes…) tratando de responder, a partir de sus artículos, una […]
Gracias. Muy interesante
Muy bueno tu post buena info gracias!
http://www.peruviankines.com
La mejor pagina escort del perú, peruviankines.com
Buenas aportaciones en el artículo. Pero me gustaría resaltar sobre todo el apartado de enlaces de calidad, sin dudarlo es importantísimo ya que esto nos aportará más visitas a nuestra web de gran calidad que a su vez se vera reflejado en el tiempo y páginas visitadas en la web.
Por lo que al final conseguimos un circulo ascendente y positivo en la web.
Un atento saludo,
DmarK el lugar de encuetro de PYMES y expertos en Marketing Online
Que buen post pacoviudes sobretodo cuando te refieres al contenido de valor, la verdad vale la pen invertir tiempo, analizar y enriquecer un poco mas nuestro articulo, para tener un posicionamiento en google asegurado.
Hola Paco, en primer lugar darte la enhorabuena por el artículo y en segundo quería preguntarte si tú crees que redireccionar varios dominios hacia uno es bueno para el SEO (me refiero a redireccionar sólo 2 o 3 dominios no cientos claro 🙂 )
Gracias de antemano. Un saludo
No es bueno, Google te puede penalizar. Un saludo.
[…] no puedes permitirte uno y tus conocimientos en posición web no son elevados, hay una aplicación móvil que puede ayudarte a generar más tráfico web e […]
tenemos una consulta con respecto a este enlace ¿es favorable el posicionamiento en un subdominio? Posicionamiento web en lima
¡Muchas gracias! Estoy empezando ahora .
[…] Vía: Paco Viudes […]
Muy buen articulo, me ayudo actualizarme en cosas que no tenia consideradas para un buen posicionamiento web, saludos cordiales.
excelente informacion la pondre en practica, saludos y gracias
Muy buen articulo, estoy realizando trabajos SEO en sitios web de argentina como por ejemplo tourscitroen.com.ar y he detectado que creando buenas entradas con información relevante y enlazando a otros post o páginas consegui subir mi ranking. Gracias por el post!
Muy buenos días!
Importante artículo! Este post me resulta muy rico en contenido básicamente para el que está comenzando en todo esto de los Blogs y su posicionamiento!
Quedo atento para siguientes visitas a este Blog!
Muy buen articulo, me ayudo actualizarme en cosas que no tenia consideradas para un buen posicionamiento web, saludos cordiales.
gracias por tu aporte y desearte el Mejor de los EXITOS.
Muy buen post,
gracias por compartirlo
Nicolas
Excelente artículo, fue de gran apoyo para comenzar a posicionar mi marca. ¡Saludos!
Buen articulo y muy interesante, muchas gracias!!
Muchas gracias por compartir las claves para conseguir posicionar de forma sencilla tu página web o tu blog de una manera efectiva. Me ha resultado verdaderamente útil